Todo organizado para la movilización del sábado a Capital

El campo y la ciudad parecen reducir brechas y unirse en una marcha a la Ciudad de Buenos Aires que esperan sea multitudinaria el sábado 23 de abril.

21/04/2022 | PROTESTA

Las bases del campo en el interior comienzan a preparar los motores para protestar contra un Gobierno que dicen no tiene rumbo y acentúa su pelea con el sector productivo argentino.

La marcha ya cuenta con la adhesión de un centenar de entidades de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Chaco, Corrientes, Mendoza, Entre Ríos y de la Mesa de Enlace provincial de Córdoba.

Productores y productoras de diferentes regiones del interior del país van a participar de la movilización prevista para el próximo sábado 23 de abril, que tendrá epicentro en “Plaza de Mayo”. Tractores, Camionetas, vehículos particulares invadirán la gran ciudad con el apoyo del sector comercial y muchos trabajadores.

“Estamos con muchas expectativas. Comenzamos siendo tres o cuatro y ahora somos cientos los que vamos a movilizarnos”, dijo a El ABC Rural, el productor y contratista Andres Miles, nacido en la localidad cordobesa de Carnerillo pero que vive en su campo de El Trébol, Santa Fe.

“Elegimos movilizarnos un sábado para no molestar a la gente que vive en Capital. Sabemos que están agobiados por los piquetes que deben sufrir los días de semana”, expresó el productor.

La protesta del campo reunirá a productores de todas las regiones de la Argentina, lo cual la hace absolutamente representativa e inclusiva. “En Buenos Aires habrá un apoyo unificado de los comerciantes, los empresarios Pymes y los trabajadores para con el campo porque ellos también están sufriendo la presión tributaria”, dijo Miles.

La productora criticó que el Estado sea socio del campo solo en las ganancias. “La ayuda no existe en nuestro sector. Solo tenemos que pagar nuestros impuestos y seguir luchando”, reaccionó. Por ese motivo, Caponi cree que la manifestación a Buenos Aires será multitudinaria el próximo sábado 23.

Los sitios dispuestos para comenzar la caravana se centrará en dos puntos estratégicos. Por un lado, en la Ruta Nacional 9, en el Cruce de ruta 9 y 193 (planta logística transporte Furlon), y por el otro en la Ruta Nacional 8, en el cruce de ruta 8 y 193 (Solis). Se espera que el público se concentre en esos lugares desde las 8 a las 10.30 de la mañana.

Los tractores viajarán el día anterior y pernoctarán en un predio ubicado en “Tierra Santa”, cedido gentilmente (Av. Costanera Rafael Obligado 5790). Una vez iniciada la caravana de vehículos, se reunirán con los tractores a las 13 horas aproximadamente, en Avenida Libertador y Udaondo donde iniciarán su marcha a Plaza de Mayo.

La concentración avanzará hacia Plaza de Mayo, donde tendrá epicentro a las 15 horas. Allí una multitud dejará de lado las diferencias entre el campo y la ciudad y se unirán al reclamo. Los tractores y vehículos particulares recorrerán 15 kilómetros hasta llegar al lugar del encuentro.

Fuente: El ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057