No se prevén heladas para la región centro

Durante la jornada del lunes, se notó el afianzamiento de la circulación de aire predominante del sector norte.

20/04/2022 | CLIMA

Esta dinámica fortalece la presencia de aire húmedo en las capas bajas de la atmósfera, lo cual, con un ligero enfriamiento nocturno, se traduce en condensación cercana a la superficie. 

 

Las nieblas y neblinas se reportaron desde gran parte de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, este del NEA y zonas del NOA. No se han producido eventos intensos, con cerramientos de visibilidad importantes, pero se nota el vasto despliegue de aire con alto contenido de humedad. 

 

Las temperaturas se mantienen por encima de los valores normales para la época, con mínimas algo más bajas, las nieblas hubiesen sido mucho más cerradas. En la foto de satélite se aprecian algunas coberturas nubosas que comienzan a definir una zona frontal sobre el norte de la Patagonia. 

Se espera que con el correr del día el sur de La Pampa y el sudoeste de la provincia de Buenos Aires reciban las primeras precipitaciones asociadas al recorrido de esta perturbación, la cual interrumpirá un largo período de estabilidad. También sobre el norte de la región cuyana, se despliegan coberturas, las cuales son producidas por otra onda que avanza desde el oeste. 

Se espera que la estabilidad se sostenga en gran parte de la franja este del país a lo largo del día. Cambiando para el miércoles, la influencia del frente será más generalizada y con ella el despliegue de nubosidad. 

No se está perfilando una situación como para que se concreten precipitaciones de importancia. Eventualmente, pueden darse áreas reducidas donde las tormentas pueden ganar desarrollo y ocasionalmente quebrar el patrón modesto de los acumulados pluviales previstos. 

Es posible que en áreas de Entre Ríos o el sur de Santa Fe, se den algunos chaparrones más generosos. A medida que el frente avance sobre el centro y norte de la Mesopotamia, posiblemente también el este del NEA, la nubosidad podría ser más desarrollada.

Esto no sucederá antes de la jornada del jueves. Tras el pasaje frontal, no se espera un descenso térmico contundente. No se prevén heladas.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057