Empresarios rechazan paro de transportistas que ya empezó

La Federación de Acopiadores de granos salió a criticar el paro de transportistas que inicia el lunes y por tiempo indeterminado. 

07/04/2022 | TRANSPORTE

La Federación de Acopiadores de granos salió a criticar el paro de transportistas que inicia el lunes y por tiempo indeterminado. El desabastecimiento de gasoil es tan grave que algunos centros de transportistas cordobeses ya comenzaron a cortar rutas.

Los piquetes se concentran en el cruce de la ruta nacional 158 con la ruta 11, en el kilómetro 250 de la ruta 158, en el kilómetro 604 y 630 de la ruta 8 (Las Vertientes), en el kilómetro 01 de la ruta A005 y en el kilómetro 205 de la ruta 36.

"No es una decisión acertada porque tiende a agravar toda la situación que vive el sector, con falta de combustibles, distorsión de precios y en plena cosecha", expresó su director Raúl Dente.

"La solución del problema está en el abastecimiento fluido de gasoil y no en un aumento de las tarifas de transporte", explicó Raúl Dente, quien informó que solo una de las tres entidades de transportistas confirmaron el paro.

Los piquetes se concentran en el cruce de la ruta nacional 158 con la ruta 11, en el kilómetro 250 de la ruta 158, en el kilómetro 604 y 630 de la ruta 8 (Las Vertientes), en el kilómetro 01 de la ruta A005 y en el kilómetro 205 de la ruta 36.

Si bien desde la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) justifican el paro del transporte de granos dispuesto a partir del lunes 11 debido a la escasez y el precio del gasoil, desde la entidad también buscan obtener mejores tarifas “para poder ser competitivos”.

Desde la Federación de Acopiadores, que son quienes contratan la mayor cantidad de servicios, consideran que es una medida “inoportuna“, debido a que le agrega un problema adicional al sector. Así lo expresó su director, Raúl Dente, en diálogo con El ABC Rural.

“Un paro de transporte en este momento es agregar más leña al fuego”, dice el entrevistado. “Es un problema adicional a la restricción de oferta de combustible que tenemos. No entendemos el sentido del paro, aunque sí entendemos que en el fondo están buscando un aumento de tarifas”, dijo Dente.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057