Tamberos afrontan el mayor quebranto sectorial del país

Un tambero promedio de la provincia sufre una pérdida neta operativa de 1,3% por litro de leche producido descontando sus costos de producción.

06/04/2022 | Informe SRA

Un informe técnico elaborado por la Comisión de Lechería del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina, demuestra que un tambero promedio de la provincia sufre una pérdida neta operativa de 1,3% por litro de leche producido descontando sus costos de producción.

De acuerdo al informe coordinado por el Delegado de la SRA por Espinillo, Departamento Paraná, Laurentino López Candiotti, las causas más relevantes que explican dicho quebranto son “la fuerte sequía vivida recientemente en la provincia, las pérdidas de reservas y pasturas, el incremento de costos de producción de carácter internacional (fertilizantes, gas oil, etc.) la creciente presión tributaria y el sistema base de unidades productivas provincial compuesto por tambos de pequeña y mediana escala”.

El trabajo resalta los efectos negativos a futuro que dejó la sequía, al mencionar los sobrecostos que debe afrontar un productor tambero para seguir en su actividad: la recomposición de superficies de pasturas, la resiembra de áreas afectadas y la implantación de una mayor cantidad de verdeos de invierno, entre otros.

En referencia a este informe, el Director del Distrito Entre Ríos de la SRA, Juan Diego Etchevehere, destacó “el gran sacrificio que realizan a diario los tamberos entrerrianos".

"No solo deben lidiar con el desdoblamiento cambiario, las retenciones, la inflación, las altas tasas de interés, la falta de combustible, sino también con problemáticas que hacen que deban producir en desigualdad de condiciones con respecto a otros ubicados en diversas cuencas lecheras del país", dijo.

En esa línea aseguró que los tamberos deben soportar una carga tributaria mayor, "al no contar con caminos rurales transitables, al carecer de obras de infraestructuras relacionadas a su actividad y al disponer de un costo eléctrico superior a la media de la región".

"Sin dudas los tamberos de Entre Ríos hacen patria todos los días, porque gracias a ellos exclusivamente nuestra provincia se ubica 4ta en producción a nivel nacional”, finalizó Etchevehere.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057