Acopiadores revelan que el gasoil para el campo es poco

La Federación de Acopiadores de granos realizó un relevamiento que refleja los problemas con la disponibilidad de gasoil en las principales zonas agrícolas del país. 

06/04/2022 | ABASTECIMIENTO

Según la entidad, existe escasez en las áreas productivas para la movilización eficiente de la cosecha.

Desde la Federación aportan que hay dos formas de comercializar el combustible: el gasoil que se vende en surtidores en las estaciones de servicio cuyo valor ronda los 114 pesos por litro, pero su venta está restringida a clientes habituales o con cupos de 20 a 30 litros por auto y 80 a 200 litros por camión; y la venta para el sector agropecuario y las empresas de logística realizada por los agroservicios. En este caso, ponderan, el faltante es mayor y la disparidad de precios más aún. El valor hasta ahora rondaba entre 125 pesos a 135 el litro, según la petrolera.

Dejaron saber a través de un documento que “este insumo estratégico es fundamental en estos momentos para poder levantar la cosecha de los cultivos de verano (girasol, maíz y soja) y poder trasladarla a los centros de acopio”. Afirman también que una cosechadora puede trabajar entre 50 y 60 hectáreas diarias y el consumo de combustible de esas máquinas es de alrededor de 1.000 litros diarios. A eso hay que sumarle el flete del campo a las plantas de acopio y luego a los puertos.

Fundamentaron que “las restricciones en el abastecimiento de gasoil al interior del país y las expectativas de menor oferta futura provocan un incremento en la demanda no satisfecha lo que incide negativamente en la movilización eficiente de nuestra cosecha en estos momentos cruciales de la campaña gruesa”.

La información obtenida por la entidad revela un impacto en los precios que, a modo de ejemplo, se detallan a continuación en valores promedio. Se puede decir que en los agroservicios hay faltantes y por lo tanto cupificación y sus valores de referencia oscilan en:

Córdoba: $170 el litro de gasoil.

Centro y Norte de Santa Fe: $135 - $150.

Rosario: $144.

Entre Ríos: $145 - $150

Norte de Bs. As.: $135- 140.

Centro de Bs. As.: $140.

Oeste Bs. As.: $ 170.

Sur de Buenos Aires.: $150.

La Pampa: $140.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057