Nueva alocada disparada del valor mundial de los granos

La soja subió 1,76% y quedó a un paso de los 600 dólares la tonelada. También avanzó el maíz.

06/04/2022 | IMPACTO DE LA GUERRA

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que las subas estuvieron ligadas a las potenciales sanciones económicas a Rusia y a una condición deteriorada del trigo de invierno estadounidense.

Para el trigo, el mercado siguió de cerca que Estados Unidos y la Unión Europea analizan profundizar las sanciones a Rusia frente a potenciales crímenes de guerra en el conflicto ruso-ucraniano. No conforme con ello, el trigo de invierno, que representan cerca de tres cuartos del total de cosecha del cereal en Estados Unidos, se encuentra con apenas el 30% de sus lotes en condición Buena + Excelente, frente al 53% del mismo período el año pasado. De esta manera, una probable merma de rendimiento productivo recortaría la cosecha triguera estadounidense en un contexto donde podría limitarse aún más el comercio global de trigo.

Para el maíz también juega la persistencia del conflicto bélico en la región del Mar Negro. Bajo este marco, China realizó ayer su mayor compra de maíz estadounidense desde mayo de 2021, adquiriendo 1,08 Mt. "El impulso es aún mayor considerando las potenciales bajas en superficie sembrada de maíz en Estados Unidos, que recortarían la producción", destaca la BCR.

La soja se recibió el contagio de las alzas en los principales commodities agrícolas y en el mercado energético: "La persistencia del conflicto ruso-ucraniano sigue apuntalando los precios del poroto y sus productos, ya que el abastecimiento global de girasol sigue complicado en vistas de que Rusia y Ucrania representan más del 80% del comercio global del girasol. El fuerte efecto sustitución hacia otros aceites vegetales espera seguir profundizándose en tanto la dinámica del conflicto persista", concluyen operadores.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057