Prorrogarán el traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas

La entrada en vigencia de la Ley 622 en la fecha prevista generaría un grave perjuicio, no solo a la actividad del mismo Mercado y a los operadores que se desempeñan en ese recinto.

31/03/2022 | La legislatura porteña

La Legislatura porteña votará este jueves, una nueva prórroga para la entrada en vigencia de una ley sancionada en 2001, que prohíbe el ingreso de ganado bovino en pie a la Ciudad de Buenos Aires, para permitir el funcionamiento por un tiempo más del Mercado de Hacienda de Liniers previo al inicio de la actividad en su nueva sede en Cañuelas.

La extensión fue presentada por el legislador Daniel Del Sol, del bloque oficialista de Vamos Juntos, para llevar al 1 de julio del 2022 el plazo para que comience a cumplirse la Ley 622 de 2001, que establece la prohibición del acceso de ganado en pie a la Ciudad de Buenos Aires, informó el portal de noticias “El Agora”.

La norma se sancionará a los efectos de no afectar la normal provisión de haciendas tanto para el consumo y exportación como así también para la formación de los precios de referencia.

Con esta nueva aprobación, los legisladores alcanzaron la décimo séptima prórroga sancionada en el mismo sentido, la última de las cuales fue aprobada a fines de noviembre del 2021, cuando quedó fijada la fecha tope del 1 de abril.

En esta oportunidad, el oficialismo porteño dijo que “es importante resaltar la necesidad de que permanezcan -al menos parcialmente- en el predio del Ex–Mercado Nacional de Hacienda en Mataderos hasta que el Nuevo Mercado en la Localidad de Cañuelas se encuentre en condiciones de operar a plena capacidad”.

Agregaron que la medida será “a los efectos de no afectar la normal provisión de haciendas tanto para el consumo y exportación como así también para la formación de los precios de referencia para la actividad agropecuaria en toda la Nación”.

“La entrada en vigencia de la Ley 622 en la fecha prevista generaría un grave perjuicio, no solo a la actividad del mismo Mercado y a los operadores que se desempeñan en ese recinto, como consignatarios de hacienda, compradores y transportistas, sino que sus consecuencias tendrán repercusiones en los más variados ámbitos de la agroindustria”, finalizaron.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057