Simplifican el sistema de reintegros de IVA a exportadores

El organismo fiscal publicó una resolución que beneficia a numerosas empresas agropecuarias argentinas que comercializan sus productos en el exterior.

29/03/2022 | Medida de la AFIP

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó este lunes en el Boletín Oficial la Resolución General N° 5173/2022 que simplifica trámites y optimiza controles en el sistema de reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a exportadores.

La normativa tiene gran relevancia en el sector agropecuario, teniendo en que cuenta que la mayoría de las empresas argentinas que comercializan productos al exterior provienen del mundo de los alimentos.

La devolución de los saldos técnicos de IVA, además, constituye una de las quejas constantes del sector, debido a que suelen tardar muchísimo tiempo y constituyen un costo financiero que asumen las empresas.

En concreto, esta medida del organismo recaudador lo que hace es unificar en el Sistema Integral de Recupero (SIR) los distintos regímenes de devolución de gravámenes.

“La habilitación del SIR permite mejorar la dinámica de cobro de los créditos fiscales, simplificar los procedimientos para formalizar las solicitudes y optimizar controles sistémicos. La herramienta entrará en vigencia el 1° de julio”, precisó la AFIP.

Trámites más simples

La dependencia fiscal también repasó que la puesta en marcha del SIR complementa los cambios implementados sobre los mecanismos de reintegro en marzo de 2021.

En aquel entonces, el organismo dispuso que los sujetos que solicitan reintegros de IVA por exportaciones deben presentar, entre otros, la documentación requerida por el Régimen de Información de Planificaciones Fiscales y cumplir además con las obligaciones dispuestas por el Banco Central en materia de ingreso y liquidación de las divisas.

Ahora, la instrumentación del SIR se realizará en etapas y reemplazará a la normativa vigente de forma plena a partir del 1° de julio.

La resolución prevé que entre abril y junio la AFIP recibirá observaciones y sugerencias que surjan de la interacción con el sistema al generar borrador de solicitudes, y aquellas puedan acercar los consejos profesionales, federación de consejos y cámaras empresarias.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057