En la soja, el 70% de los ingresos se los lleva el Estado

FADA actualizó su índice de participación del estado en la renta agrícola. En el promedio de todos los cultivos, por cada $ 100 de renta que genera una hectárea, $ 64,90 se va en impuestos.

23/03/2022 | Informe FADA

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicó su índice trimestral de Participación del Estado en la Renta Agrícola, que arrojó un alza con respecto a la anterior medición.

En el promedio ponderado para todos los cultivos relevados –soja, maíz, trigo y girasol– el indicador se ubicó en 64,9% con los datos actuales, por encima del 63,2% que se había medido en diciembre pasado.

l alza del índice ocurrió pese a la suba de precios internacionales de los granos, factor que no pudo oficiar de contrapeso de rindes esperados inferiores debido a la sequía, de los mayores costos de producción a raíz de la disparada de los fertilizantes y del atraso del dólar oficial con respecto a la inflación.

 

“Otra preocupación se da en torno a los impuestos a las exportaciones (DEX) y la soja. La suba a los subproductos como el aceite y la harina de soja va a hacer que baje el poder de compra de la industria en U$S 15 por tonelada, por lo que el precio pagado al productor será menor”, agregó Natalia Ariño, también economista de FADA.

Por cultivo

En este marco, vale insistir en que el 64,9% es un promedio ponderado para todos los cultivos seleccionados. Si el análisis se desagrega para cada uno, el panorama es diferente.

En la soja, por ejemplo, en este momento el 69,9% de lo que produce una hectárea, se lo queda el Estado.

El trigo, en tanto, soporta un peso fiscal del 58,5%; el girasol, del 56,2%; y el maíz, del 56,1%.

Distribución

Es preciso remarcar, además, que si bien el grueso de este aporte va a las arcas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), también los estados provinciales y municipales se quedan con parte de la torta agrícola.

En concreto, los impuestos nacionales no coparticipables, como las retenciones, representan el 68,8% del total que aporta una hectárea. Los que sí se coparticipan de manera automática a las provincias, como el IVA, Ganancias e Impuesto al Cheque, significan el 25%.

En lo que es recaudación propia de las provincias, se va el 5,6%. Y el 0,6% restante corresponde a tasas municipales.

Por provincias

De acuerdo con Fada, el mayor índice de participación del Estado se observa en Entre Ríos, con 68,3%.

Le siguen La Pampa (64,7%), Córdoba (64,6%), San Luis (64%), Buenos Aires (62,7%) y Santa Fe (62,2%).

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057