La Mesa de Enlace pide a Bordet rechazar suba en retenciones

La administración de Gustavo Bordet “debería rechazar cualquier aumento de retenciones como ya lo hicieron sus pares de la Región Centro, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba”.

16/03/2022 | Institucional

Las entidades gremiales del sector agropecuario entrerriano, Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), que integran la Mesa de Enlace, dieron a conocer una comunicado donde manifestaron que la administración de Gustavo Bordet “debería rechazar cualquier aumento de retenciones como ya lo hicieron sus pares de la Región Centro, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba”.

En este marco, los representantes de las entidades ruralistas solicitaron al Gobierno provincial “que condene el cierre del Registro Nacional de exportaciones de harina y aceite de soja por parte del Gobierno Nacional y que rechace abiertamente cualquier incremento de las retenciones agropecuarias”.

En este orden, se apuntó que “cuando los gobiernos de la provincia de Santa Fe y Córdoba se manifestaron abiertamente en contra y defendieron públicamente sus respectivos actores productivos provinciales, lo hicieron sabiendo que esa reducción de ingresos para el sector exportador es automáticamente trasladado al productor, que termina siendo el mayor perjudicado”.

Recordaron que desde la Mesa de Enlace entienden “que no debe haber banderías políticas a la hora de la defensa de los intereses federales, productivos, económicos y sociales de todos los entrerrianos. Nuestra provincia es esencialmente agroindustrial, y el correcto funcionamiento de la economía depende de ello”.

Finalmente recordaron al gobierno provincial que en “Entre Ríos fue declarada en Emergencia Agropecuaria debido a los incendios y la sequía reciente y que gran parte de los productores entrerrianos se encuentran aún bajo los graves efectos de sus consecuencias”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057