La Mesa de Enlace pide a Bordet rechazar suba en retenciones

La administración de Gustavo Bordet “debería rechazar cualquier aumento de retenciones como ya lo hicieron sus pares de la Región Centro, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba”.

16/03/2022 | Institucional

Las entidades gremiales del sector agropecuario entrerriano, Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), la Federación Agraria Argentina (FAA), la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), que integran la Mesa de Enlace, dieron a conocer una comunicado donde manifestaron que la administración de Gustavo Bordet “debería rechazar cualquier aumento de retenciones como ya lo hicieron sus pares de la Región Centro, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba”.

En este marco, los representantes de las entidades ruralistas solicitaron al Gobierno provincial “que condene el cierre del Registro Nacional de exportaciones de harina y aceite de soja por parte del Gobierno Nacional y que rechace abiertamente cualquier incremento de las retenciones agropecuarias”.

En este orden, se apuntó que “cuando los gobiernos de la provincia de Santa Fe y Córdoba se manifestaron abiertamente en contra y defendieron públicamente sus respectivos actores productivos provinciales, lo hicieron sabiendo que esa reducción de ingresos para el sector exportador es automáticamente trasladado al productor, que termina siendo el mayor perjudicado”.

Recordaron que desde la Mesa de Enlace entienden “que no debe haber banderías políticas a la hora de la defensa de los intereses federales, productivos, económicos y sociales de todos los entrerrianos. Nuestra provincia es esencialmente agroindustrial, y el correcto funcionamiento de la economía depende de ello”.

Finalmente recordaron al gobierno provincial que en “Entre Ríos fue declarada en Emergencia Agropecuaria debido a los incendios y la sequía reciente y que gran parte de los productores entrerrianos se encuentran aún bajo los graves efectos de sus consecuencias”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057