Alertan sobre el regreso del fuego en Corrientes

Las altas temperaturas mantienen los riesgos. Oficialmente no se registran incendios activos, pero hay denuncias sobre que se reactivó la actividad ígnea.

15/03/2022 | Por altas temperaturas

Las lluvias fueron el factor decisivo para apagar los múltiples focos de incendios que arrasaron la provincia de Corrientes, con casi un millón de hectáreas quemadas en todo ese territorio, de acuerdo a cifras publicadas por el INTA.

De esos millones, más de la mitad -estimaciones preliminares- correspondientes a áreas naturales: esteros, bañados y pastizales. El fuego consumió 12% de la superficie provincial.

Sin embargo, más allá de esos pulsos milagrosos de precipitaciones que cambiaron el destino y que permitieron que los brigadistas que habían llegado de todo el país retornen a sus hogares, las temperaturas altas del verano son un riesgo que puede reactivar viejos focos.

En declaraciones recientes, el gobernador Gustavo Valdés manifestó que “nadie está preparado para una catástrofe” y sostuvo que está pidiendo a la Nación la construcción de una base para aviones hidrantes.

Más allá de los daños materiales y controlados los focos ígneos más importantes, los últimos dos la semana pasada, empieza a verse en tierra arrasada, mucha fauna herida, lastimada o quemada. La restauración y el equilibrio de los ecosistemas implicará más de una generación.

Por otra parte, mientras se mantenga La Niña, el evento climático que está afectando gran parte del territorio nacional, los especialistas adelantaron que las lluvias se mantendrían por debajo de los valores normales en toda la parte oriental del país, como el Litoral y este de la provincia de Buenos Aires para este trimestre.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057