Clima: La Niña cedería a fines del otoño

“En la medida que el evento se vaya debilitando y se transite hacia una situación neutral, las precipitaciones tenderían a regularizarse”, dijeron expertos en Expoagro.

15/03/2022 | Informe SMN

El verano 2021-22 ha sido bastante complicado en lo climático para el agro. Con magros resultados en soja y maíz de primera como saldo, y con las sequías como marco, el fenómeno meteorológico de “La Niña” mereció un nuevo análisis a futuro dentro de Expoagro.

Los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), José Luis Stella y María Gabriela Marcora, brindaron una charla en la feria en la que se refirieron a las proyecciones de mediano y largo plazo y cómo impactarán en el sector agropecuario.

Stella mencionó que “para el otoño, La Niña va a seguir influenciando. A través del análisis de todos los modelos y toda la información de diagnóstico y monitoreo que los especialistas analizamos llegamos al pronóstico de consenso, que está indicando que las lluvias se mantendrían por debajo de los valores normales en toda la parte oriental del país, como el Litoral y este de la provincia de Buenos Aires para este trimestre”.

Por su parte, hacia el oeste, norte, centro oeste de Argentina, “las chances de normalidad aumentan un poco más y tenderían a normalizarse. En este caso, se esperan condiciones de superávit, con lluvias por arriba de lo normal en las provincias del noroeste y en el extremo sur de la Patagonia”, agregó el experto.

Por otro lado, el analista se mostró optimista sobre lo que viene. Señaló que, “en la medida que el evento se vaya debilitando y se transite hacia una situación neutral, las precipitaciones tenderían a regularizarse”.

Y agregó: “De esta forma, las expectativas son que en el transcurso del otoño, principios del invierno, ya podamos tener una mejor perspectiva en cuanto a las precipitaciones, luego de dos años de una sequía bastante importante, prolongada e intensa en algunos sectores”.

Fuente: BCR News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa genética bovina logró ingresar al mercado de Panamá

Resultado de gestiones del SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y la Cancillería.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057