Citricultura: Hay mucha incertidumbre y preocupación

Un informe presentado, indica que Entre Ríos exporta el 31 por ciento del total de su volumen a Rusia, se destinó a ese país un tercio de las exportaciones citrícolas de la provincia. 

15/03/2022 | Mercados

El total de lo exportado en 2021 a ese mercado asciende USD FOB 9.066.679, y 15.320 toneladas.

En diálogo con Tal Cual Radio, Ariel Panozzo Galmarello explicó respecto de la situación de la citricultura en el mercado ruso, “repercute mucho, porque Rusia es un mercado-mayormente en mandarinas- es un mercado que no tiene buenos números, pero tampoco tanta exigencia, por lo para el NEA, Rusia (después de la UE) es uno de los mercados más fuertes para colocar mandarina”.

Y agregó en sus declaraciones a Tal Cual, “leyendo las noticias de lo que ocurre, se informó que se devolvió un embarque de manzanas y peras, por lo que estamos a las puertas de iniciar una nueva campaña y esto nos genera incertidumbre, por eso estamos tratando de hacer gestiones para buscar alternativas, el conflicto recién inicia y no sabemos qué pasará; sabemos que entrar a Rusia será muy complicado y necesitamos hacer gestiones para tener otro mercado, sabemos que cuando hay más oferta que demanda los números caen”.

Consultado por la reunión con el Gobernador, realizada el jueves, explicó Panozzo Galmarello, “se le planteó las problemáticas y cuáles serían los problemas que tendríamos sino podemos colocar esa fruta que no consumiría Rusia, hay mercados alternativos donde faltan destrabar algunas cuestiones políticas, como son Inglaterra o Brasil y esto fue el pedido que le hicimos a Bordet y este se comprometió a hacer una reunión con el Canciller y el ministro Domínguez y destrabar cuestiones burocráticas y poder destrabar lo que hace falta para entrar allí. Por otro lado, seguir evaluando el conflicto porque hoy la situación es con Ucrania pero puede expandirse y traernos muchos problemas”.

Haciendo mención al mercado de la Unión Europea, el Presidente de FECIER contó, “hoy se ha retomado el negocio, en su momento la UE se puso muy firme por los requisitos, este es el mercado más fuerte que teníamos y hoy lo vemos muy lejos, por estos mismos requisitos y los problemas fitosanitarios que tenemos y está complicado cumplir.

Finamente y respecto de la incertidumbre de los productores, Ariel Panozzo Galmarello opinó, “esto repercute mucho, el productor está muy preocupado porque iniciamos una campaña sin saber qué pasará con este conflicto, sin saber qué pasará con el gas, la electricidad, el petróleo; entonces si no se puede sacar la fruta al mercado externo, esto repercutirá en el productor chico, porque el grande puede colocar la fruta en otro lugar pero el productor de 20 hectáreas no tiene la misma posibilidad”.

Fuente: Tal Cual

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057