Nuevos valores de referencia para exportaciones de carne

La medida permite desarticular potenciales maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario.

11/03/2022 | BOVINOS / GANADERÍA

La Dirección General de Aduanas (DGA) actualizó los valores de referencia para la exportación de carne bovina y amplió el alcance de este instrumento a otros seis cortes vacunos.

Con esta herramienta, la Aduana dependiente de la AFIP fortalece su capacidad de fiscalización del comercio exterior y evita maniobras de subfacturación en las ventas al exterior.

La actualización y ampliación del instrumento fue coordinada junto con los ministerios de Desarrollo Productivo y Agricultura en el marco del diálogo permanente con distintas cámaras representativas del sector privado.

La medida de la DGA ofrece un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal que permiten desarticular potenciales maniobras de evasión de impuestos y prácticas abusivas que afectan el ingreso de divisas al mercado cambiario.

Asimismo, los valores de referencia permiten abordar la competencia desleal de aquellos operadores que no cumplen las normas y detectar desvíos respecto de los valores usuales de exportación para mercaderías idénticas o similares.

La medida se conoció con la publicación de la Resolución 5162.

Desde que comenzó la gestión de Silvia Traverso al frente de la DGA, se fijaron precios testigo para más de 20 complejos exportadores, tras haber sido desarticulados durante la gestión anterior.

En el caso de la carne vacuna, se instrumentaron a partir de enero de 2021 y desde entonces se han ido actualizando para reflejar la dinámica de los precios internacionales.

Los nuevos valores de referencia para la carne bovina serán publicados este jueves en el Boletín Oficial por medio de la Resolución General 5162. Fueron consensuados con representantes del sector exportador y para su elaboración la Aduana consideró fuentes de información internas y externas que determinaron la necesidad de la actualización de los precios testigos para el sector.

Además de actualizar la norma determina nuevos valores de referencia para la cuadrada, bife ancho, pecho, cogote, tapa de bife ancho y chingolo. En todos los casos, regirán para envases iguales o inferiores a los 5 kilogramos. Al mismo tiempo, la DGA actualizó los precios testigo para otro grupo de cortes que ya estaban alcanzados por esta herramienta, como el peceto, la marucha, bola de lomo, y huesos, entre otros productos.

Estos valores de referencia estarán vigentes para aquellos envíos realizados a China, Corea del Norte, Corea del Sur, Hong Kong, Tailandia, Filipinas, Japón y Taiwán.

En diciembre de 2015 había más de 20 productos específicos con valores referenciales, pero el gobierno anterior llevó adelante una paulatina desarticulación de la herramienta hasta que, en noviembre de 2017, derogó la normativa que permitía establecer valores referenciales.

Desde 2019 la DGA  establece precios testigo para la exportación de mosto concentrado, aceite esencial de limón, colas de langostinos, maní blancheado, ciruelas secas, limas y limones, langostinos, calamares, cueros y pieles, peras, manzanas, ajo, carne de cerdo, tomate perita, arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057