En Concordia arranc贸 la primera cosecha de kiwis

Este jueves saldrán los primeros 100 cajones con la fruta concordiense, cuya cosecha "se adelantó un poco", según contó el productor Ricardo Yellín.

09/03/2022 | Con fruta de buen tama脙卤o

La plantación de 4 hectáreas está ubicada en inmediaciones de la Y Griega, a la vera de la Ruta 14. Este jueves saldrán los primeros 100 cajones con la fruta concordiense, cuya cosecha "se adelantó un poco", según contó el productor.

 En contacto con Diario Río Uruguay, el productor Ricardo Yellín contó que este año 2022 "estamos sacando una cosecha interesante", que arrancó "justamente este martes, dado que se adelantó un poco a lo previsto", admitió.

"Suponemos que tiene que ver con los grandes calores que hubo durante el mes pasado, ya que normalmente la cosecha del kiwi estaba planificada para fines de marzo", aseveró Yelin. Subrayando que "estamos muy conformes con el resultado que estamos teniendo".

Producción

Yellín detalló que "nosotros tenemos casi 4 hectáreas", de las cuales se está obteniendo "una fruta que está muy bien, en perfectas condiciones, con buen tamaño".

Además, el productor comentó que "esta fruta la estamos mandando al Mercado Central, porque la primnera idea era vender en Concordia, pero es más de lo que se puede consumir en la zona", al punto que en la primera "pasada" ya se completaron unos 100 cajones que el jueves saldrán con Buenos Aires como destino.

Cosecha

Por último, especificando cómo se lleva a cabo la cosecha de kiwi en Concordia, Yellín comentó que "estuvieron participando cuatro personas y no se requiere tanta delicadeza como el arándano, por ejemplo". YA que se trata de un producto que retira de la planta cuando aún "está dura, es decir verde, para que madure después en cajón". Precisando que "lo que sacamos hoy, va a estar listo para ser consumido en unos 20 días aproximadamente". Agregando que es una fruta que "no tiene un gran proceso: la vamos sacando y poniendo en los cajones directamente".

Además, dijo que "lo mismo pasa con la plantación en sí; ya que no la atacan hongos o insectos", por lo que "no tiene grandes intervenciones".

Para Yellín "esta es la primera cosecha de nuestro emprendimiento y esperamos que el año que viene se pueda duplicar".

Fuente: Diario R脙颅o Uruguay

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057