Villaguay tendrá sala de extracción para productores chicos

Ya casi terminan las obras para abrir una sala de extracción de miel en Villaguay. 

07/03/2022 | APICULTURA

La iniciativa se concreta con el impulso de la Municipalidad, que financia la puesta en marcha de las instalaciones destinadas a servir a los pequeños productores del Departamento y zona. Desde la comuna informaron que por estos días trabajan en el acondicionamiento de las instalaciones ubicadas en el Parque Industrial.

La Presidenta Municipal María Claudia Monjo, acompañada por el Secretario de Presupuesto y Rentas, Elisandro Van Cauwenberghe, y el Director de Producción, Carlos Díaz, recorrió recientemente el espacio, que contará con todos los requisitos sanitarios, edilicios, ambientales, de seguridad y de higiene que indica Senasa, con el objetivo de lograr la aprobación provincial que certifique una extracción de bajo costo pero de primera calidad y sin contaminación, que es la principal exigencia a la hora de exportar.

La intendenta determinó la sala proyectada será modelo para la provincia, donde hay muy pocas de este tipo: una construcción de alrededor de 200 metros cuadrados, dividida en sectores, con todos los requerimientos necesarios: instalaciones de acero inoxidable, cielorraso, piso y paredes lavables, vestidor para ambos sexos (ya que no se puede ingresar al recinto sin la vestimenta adecuada), lavabotas, baño para discapacitados, una zona vidriada para que alumnos y visitantes puedan presenciar el proceso de extracción de la miel, y un aula para capacitaciones sobre apicultura.

En este sentido, considerando que el 95% de la miel se exporta, es clave contar con esta posibilidad en nuestra zona para que la producción no sea rechazada por algún grado de contaminación. El departamento cuenta con alrededor de 100.000 colmenas operativas, a las cuales vale sumarles otras 30.000 de productores de otros departamentos que aprovechan la flora autóctona local. Se trata de un número muy importante para la economía regional, que implica también muchas familias trabajando e invirtiendo, y que recibirán de esta manera un fuerte apoyo por parte del municipio. 

Fuente: Campo y Ciudad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057