Rige el precio para el trigo destinado al mercado interno

Oficializaron la creación del fideicomiso que subsidia el precio del trigo para el mercado interno. 

07/03/2022 | FIDEICOMISO

Según se plantea en la norma, el grano valdrá 23.000 pesos la tonelada. Transformados a dólar blue son 114 dólares, contra los 495 en los que cerró Chicago el viernes y los 34.180 pesos que se pagaron en Rosario.

Con vigencia hasta el 31 de enero de 2024, el fideicomiso contempla 800.000 toneladas de trigo para el consumo local y establece precios de referencia para alimentos básicos como fideos secos y harina a través del programa de Precios Cuidados.

Los aportantes del fideicomiso son las empresas exportadoras de granos y subproductos, pero hay que destacar que finalmente trasladan este costo a un menor precio pagado a productores.

Según la Resolución, se estableció que el fideicomiso alcance a las personas humanas o jurídicas que operan en el mercado de trigo grano, maíz grano, harina de trigo y fideos que se encuentren inscriptas en el Registro Único de la Cadena Agroalimentaria (RUCA), sea como productores, fraccionadores, acopiadores, molineros, exportadores, elevadores y fazoneros o demás áreas del comercio.

Determinaron que este instrumento "deberá velar por el interés económico general de la población, mediante un Sistema Interno de Asistencia Financiera que, preservando la libertad de mercado y la libre competencia, garantice el abastecimiento interno y asegure precios justos y razonables para los consumidores".

Del mismo serán beneficiarios "todos aquellos abastecedores de productos sujetos a compensación que se encuentren en el programa de Precios Cuidados que se adhieran al fideicomiso sujeto al cumplimiento de los requisitos para serlo".

La Secretaría de Comercio Interior sostuvo durante la semana, cuando fue anunciado la constitución de este fideicomiso, que "esta herramienta permite tener certidumbre y eliminar la volatilidad, dos de los principales requerimientos de la industria para garantizar abastecimiento y precio de alimentos básicos como son los fideos secos y harina".

"Este mecanismo da respuesta a la necesidad de desacoplar precios para proteger el mercado interno en un contexto global de conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y con el precio internacional del trigo alto y sostenido", concluyó.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057