En primer lugar en consumo de yerba mate

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

05/02/2013 | Entre Rios

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó Luis Prietto, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entidad que participó activamente de la 24° edición de la Fiesta Nacional del Mate.

El INYM estuvo presente durante el fin de semana en el evento que convocó a más de 60 mil personas, con un stand donde se ofreció la degustación de mate cocido frío y caliente, además de información acerca de los beneficios y propiedades de la yerba mate. El objetivo es promocionar el consumo y difundir las propiedades del producto.

También aportó el Primer Premio para el Concurso de Cebadores, que consiste en un viaje a Cataratas del Iguazú. El ganador también recorrerá la Ruta de la Yerba Mate y se interiorizará de todo el proceso de producción y elaboración de la yerba.

Los datos indican que los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país”, destacó Prietto, quien estuvo acompañado por los directores Roberto Buser (cooperativas), Marcelo Stockar (cooperativas), Enrique Kuszko (productores) y Raúl Ayala Torales (industria molinera).

“Para nosotros es de suma importancia la participación del INYM en nuestra fiesta, porque la jerarquiza y también implica un aval para el trabajo que llevamos adelante para realizar este festival popular”, remarcó Blanca Osuna, intendenta de la capital entrerriana luego de mantener una reunión con el presidente del INYM, Luis Prietto y miembros del Directorio del organismo yerbatero.

“La decisión de acompañar a esta fiesta guarda una estrecha relación con una de nuestras principales metas que es fortalecer el consumo del producto y también un reconocimiento a esta provincia, que es la mayor consumidora de yerba mate”, concluyó.

Fuente: Diario UNO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057