En primer lugar en consumo de yerba mate

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó el presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

05/02/2013 | Entre Rios

Los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país, destacó Luis Prietto, presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entidad que participó activamente de la 24° edición de la Fiesta Nacional del Mate.

El INYM estuvo presente durante el fin de semana en el evento que convocó a más de 60 mil personas, con un stand donde se ofreció la degustación de mate cocido frío y caliente, además de información acerca de los beneficios y propiedades de la yerba mate. El objetivo es promocionar el consumo y difundir las propiedades del producto.

También aportó el Primer Premio para el Concurso de Cebadores, que consiste en un viaje a Cataratas del Iguazú. El ganador también recorrerá la Ruta de la Yerba Mate y se interiorizará de todo el proceso de producción y elaboración de la yerba.

Los datos indican que los entrerrianos consumen un promedio de 8 a 8,5 kilos de yerba mate per cápita por año, lo que se ubica por encima de los 6,5 kilos del promedio del resto del país”, destacó Prietto, quien estuvo acompañado por los directores Roberto Buser (cooperativas), Marcelo Stockar (cooperativas), Enrique Kuszko (productores) y Raúl Ayala Torales (industria molinera).

“Para nosotros es de suma importancia la participación del INYM en nuestra fiesta, porque la jerarquiza y también implica un aval para el trabajo que llevamos adelante para realizar este festival popular”, remarcó Blanca Osuna, intendenta de la capital entrerriana luego de mantener una reunión con el presidente del INYM, Luis Prietto y miembros del Directorio del organismo yerbatero.

“La decisión de acompañar a esta fiesta guarda una estrecha relación con una de nuestras principales metas que es fortalecer el consumo del producto y también un reconocimiento a esta provincia, que es la mayor consumidora de yerba mate”, concluyó.

Fuente: Diario UNO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057