Se quemaron casi 1 millón de hectáreas en Corrientes

Al 21 de febrero se cuantificaron 934.238 ha, lo que equivale al 11 % de superficie afectada por el fuego en Corrientes.


02/03/2022 | Según INTA

Los datos aportados por el Grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes, indican al 21 de febrero de 2022, una cuantificación de 934.238 ha, lo que equivale al 11 % de superficie afectada por el fuego en la provincia de Corrientes.

El viernes último, el Grupo de Recursos Naturales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Corrientes difundió un informe sobre la evolución de las áreas quemadas en Corrientes según coberturas vegetales.

Hasta el 21 de febrero pasado se quemaron 934.238 hectáreas, lo que equivale al 11 % del territorio provincial. Además, también precisaron que los departamentos con más focos activos en febrero fueron Ituzaingó y Santo Tomé.

Sin embargo, con relación a la superficie, San Miguel presenta el mayor porcentaje de su superficie afectada, con el 32%. Lavalle es el departamento con menor superficie afectada total. Continúan los departamentos de San Martín con 81.509 hectáreas quemadas, Mercedes con 72.611 y San Luis del Palmar con 68.966.

Más detalles

Otro dato que emerge del informe es que la cantidad de hectáreas quemadas por día se elevó a 30.000. Las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 533.000 hectáreas acumuladas a la fecha de este informe.

Los datos de focos de calor proporcionados por el Instituto de Clima y Agua (Inta Castelar) indican que la cantidad de focos de calor en los primeros 23 días de febrero fue de 6.055, de los cuales 1.913 se registraron en el departamento de Ituzaingó y 814 en Santo Tomé, lo que explica el incremento de superficies quemadas en estos departamentos.

Flora afectada

La evidencia satelital indica un progresivo incremento de la cobertura vegetal afectada por el fuego. En valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada detectada en este informe sigue siendo los esteros (y otros bañados) pasando de 245 mil a 275 mil hectáreas en solo una semana.

Los especialistas indicaron que los pastizales del nordeste fueron muy afectados, el área quemada se duplicó en el mismo período, pasando de 18 mil a 40 mil hectáreas arrasadas.

De forma conclusiva, desde el INTA indican que las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales, con más de 533 mil hectáreas acumuladas a la fecha de este informe.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057