Domínguez presentó a los nuevos titulares del Inta y Senasa

Fue durante un acto que se concretó este jueves en la sede del Ministerio de Agricultura de la Nación, encabezado por Domínguez y Manzur . 

 

 

26/02/2022 |

Este jueves fueron presentados formalmente los titulares del INTA, Mariano Garmendia, y del Senasa y Diana Guillen, durante el acto que se concretó en el Ministerio de Agricultura Argentina.

El acto de presentación de los nuevos funcionarios fue presidido por el titular e la cartera agrícola nacional, Julián Domínguez y el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.

Desde la cartera nacional aseguraron que la salida de la pandemia marca una nueva etapa para los desafíos que enfrenta la Argentina, en los que tendrán una importancia vital el cambio climático. La ciencia, la tecnología y la innovación, que serán ejes centrales de ambas gestiones.

Para la vicepresidencia del Inta fue designada Nacira Belén Muñoz  y, en el Senasa, la vicepresidente estará a cargo de Rodolfo Acerbi.

“Las nuevas exigencias de trazabilidad en la producción” constituyen “la principal tarea que tienen las nuevas autoridades para poder enfrentar con éxito todas las barreras que se imponen y van a imponer para los sistemas de producción”.

Juan Manzur afirmó que “este equipo que hoy nos acompaña es técnicamente sólido y tiene todas las credenciales para hacer el trabajo que todos los argentinos estamos esperando”.

Domínguez, por su parte, detalló que “junto a las autoridades del Inta nos une una vieja historia de sueños. Nos tocan momentos complejos del país: el clima nos viene complicando pero trabajamos junto a los productores para que Argentina salga fortalecida frente a la crisis climática”.

“Tenemos una gran responsabilidad sobre los certificados de calidad institucional para los negocios de la Nación en el futuro. Estamos poniendo todos los empeños para que Argentina continúe manteniendo su lugar primordial en los mercados mundiales, donde tradicionalmente lo somos”, enfatizó.

Las nuevas autoridades

Mariano Garmendia es ingeniero agrónomo especializado en agronegocios y cursó una Maestría en Desarrollo Local. Estuvo al frente de la Secretaría de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Tucumán y de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia.

También fue Director de la Estación Experimental Agropecuaria Famaillá.

Nacira Belén Muñoz es doctora en biología. Durante diez años ejerció como profesora con dedicación simple por concurso en Fisiología Vegetal de la carrera de Biología de la Universidad Nacional de Córdoba.

Sus estudios de post doctorado los desarrolló en The Chinese University of Hong Kong (PRC-SAR) bajo la dirección del Dr. Hon-Ming Lam. Hasta la asunción se desempeñaba como Asistente de Vinculación Tecnológica y Relaciones Institucionales del CIAP-Inta.

Diana Guillén es ingeniera agrónoma y tiene un posgrado en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Se desempeñó en la Administración pública, específicamente en el Senasa, desde 1992 y hasta 2008 como directora nacional de Protección Vegetal.

Entre 2008 y 2015 fue gerente general del organismo y, en el 2013 fue la primera mujer en asumir como presidente. También, fue titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, desde diciembre de 2019 hasta diciembre de 2021 y trabajó en la elaboración del Plan Estratégico Agroalimentario 2010-2020.

Rodolfo Acerbi es médico veterinario y tiene una maestría en Relaciones Internacionales. Se desempeñó en la Administración pública durante 1989 en el Ministerio de Asuntos Agrarios bonaerense, como asesor de la Dirección de Ganadería en el Plan Toros, Plan Piloto de Fiebre Aftosa, y en el Plan Piloto de Calidad de la Leche.

Entre 1990 y 1991 ocupó el cargo de jefe del Laboratorio Central de la Provincia de Buenos Aires. Luego, en 1991 ingresó al Senasa, donde fue director nacional de Laboratorios, y en 1993 fue coordinador de Relaciones Internacionales e Institucionales. 

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057