Se fijó en 200 pesos la vacuna contra aftosa en Entre Ríos

La Fundación contra Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) realizó su tradicional asamblea, en la que se definió los valores por dosis aplicada para la primera campaña de vacunación contra fiebre aftosa en Entre Ríos.  

25/02/2022 | En Asamblea

En la tarde de este jueves, la Fundación contra Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) realizó su tradicional asamblea en el predio ferial de la Sociedad Rural de Villaguay, en la que se definió los valores por dosis aplicada para la primera campaña de vacunación contra fiebre aftosa en Entre Ríos. Comienza el 7 de marzo.

Acompañado por el Consejo de Administración completo de la Fundación, su presidente Luis Folmer dio las palabras de bienvenida y agradeció la presencia con puntualidad a la convocatoria. Brindó detalles de las cuestiones administrativas de cara a la nueva campaña de vacunación, aumentos a profesionales, a vacunadores y repasó los valores que insume la campaña contra garrapata en la provincia. “El laboratorio presenta significativos aumentos que ronda el orden del 62 % en relación al año pasado”, indicó. 

Por su parte, el secretario Alfredo Bel señaló que se han logrado ajustar la incobrabilidad a morosos, pasando del 2 al 1.5%, centrada en pocos productores y muchos de ellos pequeños.

Después de la votación de cada uno de los delegados, se fijó en $200 el costo por dosis aplicada de vacuna de fiebre aftosa, estimando inocular alrededor de 4.500.000 bovinos. El plazo de pago son 15 días. Se estima. A su vez, a las terneras de entre tres y ocho meses de edad serán vacunadas contra la brucelosis, por lo que se determinó en 100 pesos final el costo de dosis aplicada.

GARRAPATA

El Coordinador General Programa Garrapatas, Med. Vet. Gabriel Simonato, brindó detalles de la situación actual de esta problemática en suelo entrerriano. “240 mil hectáreas en tratamiento, que significan 230 predios que es menos del punto porcentual de tierras en la provincia, lo que nos sigue posicionando como zona indemne”, señaló.

 GARRAPATA Y BRUCELOSIS

Jorge Ruiz, quien se desempeña actualmente como Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, repasó aspectos del control sobre garrapata en relación a la situación que vive la vecina provincia de Corrientes. A su vez, brindó especificaciones en torno al Plan de Brucelosis, donde comentó que “no se preocupen por lo sangrados, ya que en estos días sale la Resolución que establece una prórroga que nos va a permitir darnos tiempo para avanzar, cosa que no nos dio con la anterior gestión. Esperamos poder llegar a hacer algo razonable en brucelosis en Entre Ríos y en la República Argentina”.

 PARTICIPACIÓN

Del encuentro participaron el Jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Ruíz; el Director de Ganadería de Entre Ríos, Exequiel Albarenque; el Director regional del Senasa, Ing. Agr. Maximiliano Villone; el Coordinador regional de Sanidad Animal, Dr. Cristian Gómez. 

Fuente: FUCOFA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057