Se trabaja en la mejora de caminos productivos del Departame

La DPV trabaja en la reposición de broza que benefician a productores. Las tareas se llevan adelante en el ejido de Colonia Grapschental, Salto, Alvear. En Las Cuevas se instalaron luminarias en el acceso.

04/02/2013 | DPV

El clima seco posibilita que trabajadores de la Zonal Diamante de la Dirección de Conservación de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) lleven adelante tareas de reposición de broza en caminos de aquel departamento que benefician a vecinos y productores.

"Junto a otros vecinos aportamos fondo para hacer frente al pago de las horas extras. Vialidad aportó las herramientas y material calcáreo. Estamos muy conformes con el trabajo", opinó Gilberto Stricker, vecino de Grapschental, quien recordó que ahora con el camino embrozado no tendrá mayores inconvenientes en sacar la leche hacia un tambo de una empresa láctea. "Antes rompíamos el camino de tierra, ahora con la broza no sucederá eso. Debemos trabajar junto a Vialidad en el cuidado de los caminos, cuesta mucho hacerlos y es responsabilidad de todos cuidarlos", aseveró.

"Se han embrozado unos 4 kilómetros de caminos que se encontraban muy deteriorados y en la aldea se mejoraron calles y se saneó parte de un arroyo", especificó Eleuterio Welchesten de Colonia Salto quien destacó que las tareas posibilitan a granjeros sacar la producción sin inconvenientes.


Luminarias nuevas en Las Cuevas

Otra mejora que aumenta la seguridad en general son las nuevas luminarias que se instalaron en el acceso a Las Cuevas. La titular de la junta de Gobierno del paraje rural, Susana Solís, destacó el respaldo y apoyo de Vialidad por los trabajos que posibilitaron la colocación del sistema lumínico. "Estamos muy contentos porque era algo que anhelábamos desde hace tiempo y que traerá consigo progreso y tranquilidad a nuestros vecinos", dijo.

"Es una obra muy importante porque ahora de noche se puede distinguir la entrada y salir sin inconvenientes", manifestó la hermana Epifania del hogar Nuestra Señora de los Pobres que aloja a alumnos del establecimiento educativo del lugar.

En tanto, el Sub Comisario, Marcelo Della Giustina, aseguró que la iluminación aumentará la seguridad vial ya que el acceso a Las Cuevas se encuentra en una curva. También, indicó que brinda tranquilidad a vecinos que utilizan el colectivo para trasladarse hacia otros centros urbanos a trabajar o estudiar.

"Es muy importante porque todos los días me traslado desde Diamante hasta este lugar y el colectivo me deja en la entrada. En invierno se complicaba mucho, ahora nos sentimos más seguro", indicó una trabajadora del centro de salud local.

Otras personas consultadas, coincidieron en señalar que el alumbrado ayudará a reactivar la actividad turística y ayudará a identificar la localidad.

Fuente: Diamante noticias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057