Homologan la Emergencia Agropecuaria para Entre Ríos

La Ley Nacional de Emergencia contempla una prórroga del vencimiento del pago de los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, y a los Bienes Personales.

18/02/2022 | El gobierno nacional

El gobierno nacional homologó la Emergencia Agropecuaria para Entre Ríos. La medida responde a un informe elaborado por el gobierno provincial, con la asistencia de las entidades del sector, donde se da cuenta del impacto del evento climático en la provincia

De ese modo, la Comisión Nacional de Emergencia y/o Desastre Agropecuario dio cuenta de los perjuicios de la sequía que acechó a la región entre diciembre y enero. Así, los productores de las cadenas productivas primarias contemplados en la emergencia provincial serán alcanzados por los beneficios nacionales que se materializan en asistencia para recuperar capital de trabajo.

El ministro de Producción, Juan José Bahillo, definió: “Dimos un detallado análisis de la situación, con fotografías, datos precisos que incluyen estimaciones de pérdidas, en especial en las actividades agrícolas, pecuarias y frutihortícolas. La información surgió del trabajo propio del gobierno, junto a INTA y la Bolsa de Cereales”, definió Bahillo.

La Ley Nacional de Emergencia contempla la implementación de una prórroga del vencimiento del pago de los impuestos a las Ganancias, a la Ganancia Mínima Presunta, y a los Bienes Personales mientras dure el período de emergencia. Además, activa el plan de emergencia estipulado en el programa permanente de deuda exigible con un plazo de hasta 48 cuotas, suspende el plazo de la emergencia la iniciación de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados por los contribuyentes incluidos en el decreto; los juicios que estuvieran en trámite para el cobro de impuestos deberán paralizarse hasta el vencimiento del plazo fijado y cuando se produzcan ventas forzosas de hacienda se podrá deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en el Impuesto a las Ganancias.

De manera remota, en representación del gobierno provincial participaron Lucio Amavet, secretario de Agricultura y Ganadería, junto a los directores de Agricultura y Ganadería, Carlos Toledo y Exequiel Albarenque.

La asistencia se suma a lo ejecutado por el gobernador Gustavo Bordet, tal el caso de prórrogas impositivas y asistencia financiera con garantía del Fondo de Garantías de Entre Ríos.  

Fuente: entrerios.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057