Renunciaron las autoridades del Senasa

El presidente Alberto Paz y el vice Carlos Milicevic enviaron una carta conjunta al presidente Alberto Fernández. Dijeron que el trato recibido es "inaceptable".

16/02/2022 | Destrato

 Las máximas autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Alberto Paz y Carlos Miguel Milicevic, presidente y vicepresidente respectivamente, presentaron su renuncia.

Se designó al frente del organismo sanitario a la ingeniera Diana Guillén, quien fue la primera mujer al frente del Senasa. Ocupó su función desde 2013 hasta el final del mandato presidencial de Cristina Kirchner en 2015.

En una carta conjunta dirigida al presidente Alberto Fernández con copia al jefe de Gabinete Juan Manzur y al Ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez, los ahora ex funcionarios denuncian “destrato personal e institucional, que desde nuestro punto de vista es inaceptable”.

Según fuentes del Senasa, Paz y Milicevic tuvieron noticias de sus desplazamientos en los cargos por rumores sin que desde el ministerio se ratificaran o desmintieran.

En la carta conjunta, Paz y Milicevic sostienen que “desde el 11 de diciembre de 2019 comenzamos nuestra labor y hemos estado en plena pandemia conduciendo este Servicio Nacional con profesionalismo, transparencia y absoluta dedicación; siempre respetando su pedido inicial de recuperar al Senasa y sostener la mesa de los argentinos servida en la Emergencia, y el sostenimiento de las exportaciones: los resultados están a la vista”.

Balance de gestión

Según el ex presidente y vice del organismo, “encontramos un Senasa caído, estigmatizado, con sus agentes profundamente golpeados. Humildemente le decimos que nos vamos con la absoluta conciencia que dejamos un Servicio mejor. Las muestras de apoyo, tanto públicas, como de los agentes, funcionarios y de gran parte de la representación gremial nos reconforta”.

“Nos vamos con la cabeza bien alta, con el corazón hinchado por tantas muestras de reconocimiento y afecto, principalmente del personal del Senasa que nos tocó conducir, como así también por parte del sector privado, como de diferentes dirigentes de todo nuestro frente”, agregaron.

Fuente: Perfil

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057