Pronóstico: la región centro recibir lluvias puntuales

Los eventos se podrían dar en la provincia de San Luis, Sur de Santiago del Estero, franja oeste de Santa Fe, sobre sectores puntuales de Córdoba y norte bonaerense.

16/02/2022 | Perspectivas

La franca e intensa circulación del sector norte de los vientos junto con cielos despejados impulsan los elevados registros de temperatura que se suceden prácticamente en todo el territorio nacional. Solo quedan exceptuadas las dos provincias más australes de este comportamiento.

Los valores mínimos por su parte acompañan esta tendencia con el necesario alivio y por consiguiente, sin definir ambiente extremo. En el sur pampeano inician en torno a los 15 ºC – 16 ºC, escalan hasta los 20 ºC – 22 ºC en la franja central y superan poco más de 24 ºC – 26 ºC en el NEA y zona de Cuyo.

En el recorte de la imagen satelital puede apreciarse la influencia de altas presiones que confieren una estructura de atmósfera con características muy estables. Los cielos despejados aún son el común denominador. Sin embargo, en el norte de la región patagónica comienza a insinuarse la formación de una perturbación que en la jornada de hoy miércoles ingresa a territorio pampeano inhibida por la estabilidad atmosférica.

Durante lo que resta de jornada la inestabilidad afecta a la porción central del país, pudiendo originarse algunas lluvias puntuales y dispersas en la provincia de San Luis, Sur de Santiago del Estero, franja oeste de Santa Fe, sobre sectores puntuales de Córdoba y norte bonaerense. Luego, retorna la circulación con componente del sector sur de los vientos imponiendo un moderado descenso de las temperaturas que inicia principalmente en el norte de la Patagonia, para luego trasladarse a la región central, y en la jornada de mañana, el extremo norte del país.

Si bien el paso de esta perturbación posee características puntuales, débiles y aisladas debido justamente al escaso contenido de humedad en capas bajas de la atmosfera, la región del Litoral nuevamente queda exceptuada agravando el estado de seca por el cual atraviesa.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

Finalizó la siembra de maíz y girasol y arrancó la de sorgo

Finalizó la siembra de maíz de primera y girasol y comenzó la de sorgo en Entre Ríos, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

13/10/2025 16 0

GANADERIAChile restituye zona libre de aftosa sin vacunación

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne aviar crecieron 8% interanual

Las exportaciones de carne aviar crecieron en valor un 8% interanual en el período enero-agosto de 2025, con un volumen de 112 mil tn y casi U$S155 millones

[...]

14/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa genética bovina logró ingresar al mercado de Panamá

Resultado de gestiones del SENASA, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y la Cancillería.

[...]

13/10/2025 16 0

ACTUALIDADCalidad del expeller, eslabón clave en la cadena de la soja

El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados. 

[...]

14/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057