Vicentin: el 22 de febrero clave para su futuro

El Banco Nación es el principal acreedor con una deuda que no logró cobrar hasta el momento de 300 millones de dólares.

15/02/2022 | Reuni?n clave

El próximo 22 hay una reunión clave sobre el caso Vicentin, la líder agroindustrial que protagonizó el mayor default privado de la Argentina. El juez que entiende sobre el concurso debe decidir antes del 31 de marzo, pero ya está dando señales. La semana pasada con la presencia del mencionado juez Fabián Lorenzini, se realizó una reunión técnica para tratar la propuesta presentada para el pago del concurso.

Plantean un pago total efectivo de 297 millones de dólares, con un pago inicial de 170 millones de dólares, que se distribuirá de la siguiente manera: 30 mil dólares para cada uno de todos los acreedores quirografarios (granarios, comerciales y bancarios), y el excedente a prorrata, que equivale al 10 por ciento del total de las acreencias. Con esto queda resuelta la situación de los 792 acreedores de menor monto del total de 1.700, y agrega un adicional de 127 millones de dólares a los 365 días corridos de la fecha del pago inicial.

Además, reconoce la dolarización de la deuda contraída en pesos tomando dólar a 60,778 pesos, de acuerdo al valor de la fecha de presentación del concurso, una posición más favorable para los acreedores locales que si se tomara el valor actual del dólar oficial Para saldar el total de la deuda se entregarán acciones por el 95% del capital de la compañía, dejando diluida al 5% la participación de los actuales socios de Vicentin. Y, además, ofrece un pago final de 165 millones de dólares a los 12 años, que se aplicará al rescate de las acciones.

También se asume el compromiso de mantener los puestos de trabajo de los actuales 1233 empleados directos.

En esa reunión, los oferentes, como los acreedores coincidieron en preservar la "paz social" que se ha mantenido en los últimos tiempos, a raíz del trabajo a fasón que permite el funcionamiento de los activos de la empresa.

La continuidad del funcionamiento de esos activos permitirá que los distintos municipios continúen recibiendo los ingresos fiscales correspondientes.

Y se podrán mantener las exportaciones, lo que significa conservar el ingreso de divisas, se indicó.

La firma que entró en default por una deuda de US$ 1.573 millones funciona con contratos a fasón que se firmaron con las tres empresas cerealeras que han mostrado interés en formar parte de la nueva Vicentin.

Son: Viterra, Molinos Agro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).

El Banco Nación es el principal acreedor con una deuda que no logró cobrar hasta el momento de 300 millones de dólares

Fuente: Clarin

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057