Las exportaciones de frutas cayeron u$s 135 millones en el 2

La demanda de Brasil no impidió el desplome general del comercio externo de peras y manzanas. El retraso cambiario fue decisivo en esta debacle comercial. Esperan un 2013 comn mejores perspectivas.

03/02/2013 | Manzanas y peras

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) difundió la estadística oficial con el cierre de las exportaciones totales de peras y manzanas durante el año pasado, siendo ésta una de las peores temporadas de las últimas décadas por los volúmenes de fruta exportados y el ingreso de divisas registrado, a pesar de la firme demanda de Brasil por la fruta argentina.

Las exportaciones de pomáceas totalizaron 482,4 millones de dólares durante el 2012. Este valor refleja una caída del orden del 22% en relación con las ventas consolidadas durante el año anterior. Según la estadística dada a conocer por el Senasa, las exportaciones alcanzaron algo más de 530.000 toneladas, valor un 26% por debajo del logrado en el 2011.

Por el comercio externo de este tipo de productos dejaron de ingresar al país 135 millones de dólares. El retraso cambiario fue decisivo en esta debacle comercial.

Según publicó Agro Valle, en esta temporada los precios están logrando nuevos récords en Europa. Se espera que la llegada de la fruta del hemisferio sur a los mercados de ultramar no altere este positivo escenario.

Las cotizaciones de las peras y las manzanas, tanto en Europa como en Rusia, han experimentado un piso de crecimiento promedio del 20% en relación con el año anterior.

La mayor parte de las empresas regionales consultadas aseguran que están incrementando sus programas en comparación con los cerrados durante la temporada 2012. Esto sin dudas abre muy buenas expectativas para la fruta con destino a ultramar, que viene siendo golpeada en las últimas tres temporadas.

“Esperamos una fuerte recuperación de las exportaciones a Europa y Rusia para este año. Los precios que está registrando la fruta en estos destinos son realmente importantes y esto no hay que dejar de aprovecharlo”, explicó un alto funcionario de la Secretaría de Fruticultura al ser consultado por el tema.

Las empresas, por su parte, están cerrando acuerdos con los productores a valores superiores a los de la temporada anterior. Algunos hablan de hasta 30 centavos de dólar para la pera, que es la fruta que los exportadores están reclamando con mayor ansiedad para embarcar.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057