Impulsan inversiones para incorporar riego en 12 provincias

El plan contempla la ejecución de 21 proyectos de riego en 12 provincias que permitirán sumar 400.000 hectáreas a las ya existentes bajo esta modalidad, junto con la habilitación de otras 600.000 hectáreas para la producción ganadera, informó la Jefatura de Gabinete.

27/01/2022 | INVERSIONES

El Gobierno nacional está impulsando un plan que contempla la ejecución de 21 proyectos de riego para la ampliación de la superficie irrigada en 12 provincias, en un contexto de crisis hídrica. 

En ese marco, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; al secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; y a los presidentes del Banco Central, Miguel Ángel Pesce; y del Banco Nación, Eduardo Hecker, para dar impulso a esta línea de crédito que permita el incremento de las exportaciones de agroalimentos.

 

El plan contempla la ejecución de 21 proyectos de riego en 12 provincias que permitirán sumar 400.000 hectáreas a las ya existentes bajo esta modalidad, junto con la habilitación de otras 600.000 hectáreas para la producción ganadera, informó la Jefatura de Gabinete a través de un comunicado. Asimismo, se prevé que podría generar 52.000 puestos de trabajo y exportaciones extras por US$ 1.180 millones.

Los proyectos se llevarán a cabo en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Desde el Gobierno nacional aseguraron que "la oportunidad de llevar adelante dichas iniciativas no sólo implica beneficios económicos y productivos, sino que permite generar mejores condiciones para fomentar el arraigo y el desarrollo de las comunidades rurales".

Para la elaboración de esta iniciativa, se explicó, se utilizó como insumo un estudio sobre ampliación de las áreas de riego en la Argentina que elaboró la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en los años 2014 y 2015, y en ese trabajo quedaron señaladas un conjunto de áreas a desarrollar que permitirían llegar a las dos millones de hectáreas adicionales bajo riego.

Los proyectos se llevarán a cabo en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
En este sentido, Domínguez, expresó que "desde comienzo de año venimos trabajando con el tema de la emergencia hídrica, con un especial hincapié en la readecuación presupuestaria, con el objetivo de cumplir las metas de asistencia a las provincias y a los productores afectados por la sequía".

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057