Alberto Fernández convocó a sesiones extraordinarias

En el temario se incluyen temas de interés para el campo como el "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador" y el marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis.

27/01/2022 |

Alberto Fernández firmó este martes el decreto en el que convoca a Sesiones Extraordinarias desde el 1° hasta el 28 de febrero de 2022. 

A través de un anexo, se definieron los 18 temas que se tratarán. 

Dentro del listado se incluyen temas de interés para el campo, dentro de los que se destacan el "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador" y el marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis , sus semillas y sus productos derivados

 

 

Asimismo, entre los proyectos más relevantes, el Gobierno apunta a que se ratifique a través de una ley el Consenso Fiscal suscripto con las provincias, y la norma que pemitirá modificar la composición del Consejo de la Magistratura.

 

Este es el listado de temas de las sesiones extraordinarias

Proyecto de Ley por el que se aprueba el Consenso Fiscal suscripto por el Poder Ejecutivo Nacional y representantes de las Provincias, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 27 de diciembre de 2021.

Proyecto de Ley tendiente a modificar la Ley del Consejo de la Magistratura -T.O. 1999- N° 24.937 y sus modificatorias

Proyecto de Ley por el cual se crea el Parque y Reserva Nacional Ansenuza y Bañados del Río Dulce, Provincia de Córdoba

Proyecto de Ley por el cual se crea el Parque y Reserva Nacional Islote Lobos, Provincia de Río Negro

Proyecto de Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC)

Proyecto de Ley tendiente a establecer el marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y/o medicinal, incluyendo la investigación científica, con vistas a satisfacer el mercado local y generar exportaciones

Proyecto de Ley de Promoción de la Electromovilidad

Proyecto de Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz - Autopartista y su Cadena de Valor

Proyecto de Ley tendiente a crear el "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador"

Proyecto de Ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores

Proyecto de Ley por el cual se prorrogan los plazos establecidos en el artículo 6° y en los incisos a), b) y c) del primer párrafo del artículo 9° de la Ley N° 27.613 -Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda

Proyecto de Ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería

Tratamiento de Acuerdos.

Transferencias de Inmuebles.

Proyecto de Ley por el cual se crea la Universidad Nacional del Delta

Proyecto de Ley por el cual se crea la Universidad Nacional de Pilar

Proyecto de Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

Proyecto de Ley por el cual se crea el Área Marina Protegida Bentónica "Agujero Azul"

 

Fuente: I profesional

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057