Productores evalúan nuevas variedades de arándanos

Especialistas de la empresa Blueberries evalúan la fenología de floración, la calidad y poscosecha de nuevas variedades de arándanos originarios de Estados Unidos.

26/01/2022 | CONCORDIA

Buscan acompañar a los productores en la generación de información útil para difundir en la Costa del Uruguay.

Se trata de cinco variedades del grupo de arándanos Altos del sur y dos variedades del tipo Ojos de conejo obtenidas a partir de un programa de mejoramiento firmado con la Universidad de Georgia, Estados Unidos en 2016.

En 2019 las siete variedades fueron plantadas en una hectárea a campo. A partir de ese momento se realizó el seguimiento fenológico de floración, la calidad de la fruta a cosechar y la poscosecha de este lote.

La evaluación llevada a cabo parte de la certeza de que el comportamiento de los arándanos puede variar de acuerdo con el desarrollado en su zona de origen. “Luego de 2 años de evaluación se cuenta con información del comportamiento de estas variedades y hemos encontrado algunos comportamientos que son promisorios para algunas” expresó María Fernanda Rivadeneira, especialista del INTA Concordia.

Se observó que, en la mayoría de las variedades, el periodo de floración evita el período de heladas y es más tardío en comparación con las variedades más difundidas en nuestra región. Además, se alcanzó mejor tamaño de fruta y firmeza similar o superior a estas variedades regionales.

En cuanto a las recomendaciones para plantado los especialistas destacan variedades como Suziblue, la cual demostró aumento de tamaño, buena firmeza, buen poscosecha, Missalimei, con notable producción, y Ojo de conejo, variedad tardía con destacables características de producción y de calidad, pensando en el consumo de mercado interno de diciembre y enero.

Por otro lado, se trabaja en la ampliación de la ventana de producción de la zona, buscando variedades tempranas y tardías. Las variedades regionales concentran su producción durante el mes de octubre y el mes de noviembre. En este sentido, se busca anticipar la fruta de agosto y septiembre para llegar con la producción hasta diciembre.

“Lo que se está buscando es principalmente que llegue bien a los mercados de destino” agregó Darío Azcárate, productor de Blueberries. La producción de arándanos en gran medida se destina a mercados del hemisferio norte que demandan fruta de alta calidad. En este sentido, es importante que resistan el traslada por vía marítima, donde pasa entre 30 y 40 días de viaje, por lo que en poscosecha hacen ensayos de conservación simulando fletes largos y cortos.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057