La ola de calor reaviva la interna de Federaci贸n Agraria

La entidad arde puertas adentro. Dos bandos se acusan mutuamente de jugar en política partidaria. En septiembre, después de tres años, habrá elecciones.

24/01/2022 |

El año agropecuario comenzó con un endurecimiento de la Mesa de Enlace en el discurso y también con ruidos internos. Al fuego se le sumó la salida de tres de las cuatro entidades del Consejo Agroindustrial. Como si fuera poco, la primera semana de enero finalizó con una asamblea en Armstrong.

Los dirigentes rurales tomaron nota de los reclamos de los productores, pero la entidad que debió usar el resaltador en su anotador fue la Federación Agraria Argentina (FAA). Tras ese encuentro, la línea interna que se llama Bases Federadas realizó un comunicado donde criticó la posición del presidente Carlos Achetoni. 

El calor de este enero seco reavivó la interna en la centenaria federación que nació en Alcorta, Santa Fe. Achetoni y Bases Federadas se disputan la representatividad de los pequeños y medianos productores y se acusan mutuamente de jugar en política partidaria. 

Un dato a destacar es que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca cuenta con tres funcionarios que formaron parte de Federación Agraria: el exdiputado nacional Luis Contigiani (secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional), Jorge Solmi (secretario de Relaciones Institucionales) y Jorge Ruiz (Jefatura de Gabinete). Además, algunos tuvieron su paso por Bases Federadas. Desde el oficialismo descartan que la llegada de dichos funcionarios tenga como objetivo fogonear la interna.

 

“En determinadas situaciones acompañan al Gobierno”, destacó Achetoni a Letra P. Desde la vereda de enfrente no quedaron sin responder y señalaron que hay un acercamiento de la Mesa de Enlace a la mirada que desarrolló la gestión de Mauricio Macri. Uno de los referentes de Bases Federadas, Pablo Paillole, recordó a este medio la presencia de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, en la asamblea de San Nicolás en 2021. 

Achetoni mantiene una estrecha relación con el resto de las entidades de la Mesa de Enlace y se apoya en ellas. Por su parte, la oposición pide como primera medida romper con esa sociedad y plantear una agenda propia en defensa del pequeño productor.

 

 

Esta interna tiene varios capítulos. El más notorio fue durante las últimas elecciones de la entidad en 2019, donde Bases Federadas armó un congreso electoral aparte y desconoció la victoria de Achetoni.  

La pandemia, luego, calmó las aguas, pero pasaron tres años y la tormenta reapareció. La primera señal fue la renuncia del expresidente de FAA, Omar Príncipe, al Consejo Directivo en noviembre de 2021.

 

Quien se desempeñaba como director titular de distrito planteó la necesidad de realizar de manera inmediata las elecciones. La petición fue a votación y se definió que el congreso anual, donde se elige presidente, se lleve a cabo en septiembre de 2022.  

Ante ese escenario, Príncipe renunció y explicó a Letra P que no podía ser “cómplice” de esa situación. De esta manera, todos los cañones apuntan a septiembre, aunque Federación Agraria tiene un sistema electoral donde cada federado elige un representante de distrito que luego vota en las elecciones a presidente de la entidad. 

Los cañones apuntan a septiembre

Se espera que el congreso de la Federación Agraria Argentina llegue con una previa tan caliente como la de 2019. El oficialismo describe a Bases Federadas como un grupo pequeño que se escuda detrás del nombre “bases”.

Por su parte, Achetoni señaló que la postergación de las elecciones fue por la pandemia. En este sentido, argumentó que no tenía sentido hacer elecciones a finales de 2021 para realizar un nuevo congreso a los pocos meses. 

La oposición cree a medias ese argumento y destaca que no se puede estar tres años sin el proceso institucional, y citan a las elecciones de Sociedad Rural como ejemplo. En el entorno de los federados hay quienes hablan de una institucionalidad débil y sostienen: “Es un cascarón vacío”, afirman. A pesar de esta discusión, Bases Federadas ya elabora la estrategia que tomará de cara a las elecciones.

Fuente: Letra P

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057