Ledesma volvió a liderar las exportaciones de cítricos

La empresa jujeña produce frutas frescas, jugos y aceites esenciales. Los volúmenes de ventas al exterior fueron mayores, aunque con menor rentabilidad.

24/01/2022 | EXPORTACIONES

En una campaña difícil en cuanto al contexto externo, Ledesma lideró nuevamente la exportación de cítricos frescos de la Argentina con un total de 35.634 toneladas de frutas, 7.000 toneladas más que en 2020.

El 86% del total (30.689 toneladas) fue naranja y el 14% restante (4.995 toneladas) fue limón.

En 2021 la Unión Europea reabrió su mercado a la importación de cítricos argentinos, pero en un marco de controles exhaustivos de los organismos argentinos y europeos para los productores de cítricos en quintas, empaques y puertos de origen y destino.

La UE había cerrado la importación en 2020 por cuestiones fitosanitarias. En el caso puntual del limón, Europa tuvo un inicio tardío, lo que implicó un menor volumen exportado a ese destino. Pese a ello, tanto Ledesma como Argentina en general finalizaron una buena campaña desde el punto de vista fitosanitario.

Una característica distintiva de la campaña 2021 para las exportaciones de cítricos argentinos estuvo dada por las complicaciones logísticas de fletes marítimos, tanto en el país como en los puertos de destino, que ocasionaron demoras en las cargas y en las entregas, y afectaron incluso la continuidad de las operaciones en ciertas semanas.

Los principales destinos de exportación siguen siendo la Unión Europea (70%) para la naranja de la variedad Valencia, y Estados Unidos (36%) en el caso del limón. Gracias a la experiencia de la campaña anterior, Ledesma logró sumar un nuevo y atractivo destino para el limón: China. El resto de las ventas fue a mercados de precio inferior, lo cual influyó en la menor rentabilidad general respecto de la campaña 2020.

Con una visión a largo plazo, Ledesma busca crecer en su producción de limones. Por ello amplió su superficie de cultivo en la provincia de Jujuy, y en 2021 cosechó limón en Tucumán a través de un arriendo.

Durante esta campaña, Ledesma produjo un total de 114.379 toneladas de cítricos en las plantaciones propias que tiene en Jujuy, Salta y Tucumán. Del total producido, el 58% fueron naranjas (65.806 toneladas), el 28% fueron limones (32.105 toneladas) y el 14% restante fueron pomelos (16.486 toneladas).

En su planta de jugos y aceites, Ledesma procesó 99.139 toneladas de cítricos para producir casi 6.397 toneladas de jugo y 532 toneladas de aceites esenciales. Gracias a las exigentes certificaciones que posee su planta (BRC, SGF, SEDEX y Kosher), Ledesma puede llegar a los clientes líderes del mercado.

En búsqueda constante de la innovación, Ledesma optimizó en 2021 su infraestructura y recursos, y reacondicionó su planta de empaque en Libertador General San Martín para exportar limones a Estados Unidos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas frutas argentinas facturan 856 millones de dólares

Las exportaciones frutícolas argentinas crecieron un 18% en volumen y 12% en valor en 2025. La producción de frutas de pepita superó el millón de toneladas, marcando un nuevo hito para el sector.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057