.: MOMENTO DE CAMPO :.

La cosecha de trigo 2021/22 logró buena calidad

Según un relevamiento del INTA Marcos Juárez, la calidad de la última cosecha en las zonas trigueras del centro del país, arrojó buenos niveles de peso hectolítrico, proteína y fuerza panadera.

20/01/2022 | Informe calidad

Según un relevamiento realizado por el INTA Marcos Juárez, la calidad de la última cosecha en las zonas trigueras del centro del país, arrojó buenos niveles de peso hectolítrico, proteína y fuerza panadera. El dato destacado de la campaña 2021/22 de trigo, es el récord productivo obtenido, ya que en números la cosecha terminó en torno a los 22 millones de toneladas, la mayor cifra de la historia.

Pero, además, según un relevamiento realizado por el INTA de Marcos Juárez, hubo un salto en la calidad. Así, de acuerdo con el relevamiento que realiza desde hace 35 años el Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez, los indicadores en general fueron buenos.

El análisis abarca a las zonas trigueras del centro del país; es decir, no tiene en cuenta lo sucedido en el núcleo triguero del centro y sur bonaerense.

Procedimientos

Con centro en la ciudad de Marcos Juárez, se tomaron muestras representativas del calado de camiones de acopios y cooperativas de localidades de las subregiones trigueras 2 (Pampeana ondulada norte – centro de Santa Fe), 3 (Pampeana ondulada sur – nordeste de Buenos Aires), 7 (Pampeana subhúmeda norte – sudeste de Córdoba y sur de Santa Fe) y 8 (Pampeana semiárida norte – sur, centro y norte de Córdoba).

En total, se muestrearon 815.000 toneladas correspondientes a 94 acopios y cooperativas. “A partir de los resultados obtenidos, puede considerarse que la calidad comercial e industrial del trigo en la región central del país fue buena”, subraya el reporte del INTA cordobés.

Los análisis de calidad comercial e industrial se realizaron de acuerdo con las Normas Nacionales del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) e internacionales de la Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de los Cereales (ICC, 2001, Viena, Austria), de la Asociación Americana de Químicos Cerealeros (AACC, 1999, EE.UU.) y el color de harina con un colorímetro Minolta Chroma Meter CR-410.

Algunos datos sobresalientes

• El promedio de PH para el relevamiento fue de 79,26 kg/hl correspondiente a trigo Grado 1.

• Con récord de producción se observó una caída de proteína. No obstante, fue de 10,8% en promedio, muy próxima a la base de comercialización que es 11%.

• La fuerza panadera (W) fue buena, con masas equilibradas, muy estables y buenos volúmenes de pan.

Fuente: ABC Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057