Presencia de arañuela y trips en la soja

Se incrementan las poblaciones de estos áfidos en diferentes regiones. A monitorear y definir aplicaciones, para evitar mayores daños.

17/01/2022 | En plena seca

Para las plagas, evidentemente, la seca no es un completo impedimento para seguir alimentándose de los cultivos. La bolillera es uno de los casos emblemtáticos que se reportaban en avance sobre la soja por estos días. Sin embargo, no la única.

Ahora, documentan, desde diferentes zonas, que insectos típicos que aparecen en plena sequía están atancando con intensidad a la oleaginosa: se trata de las arañuelas rojas y los trips.

En el boletín de protección vegetal del lNTA Concepción del Uruguay, destacan que la arañuela continúa incrementándose en la soja (en estado V3-V5), sembrada sobre cualquier antecesor.

Además, en conjunto con este insecto, agrega el trabajo, se detecta la presencia y el incremento sostenido de poblaciones de trips, el cual genera el roído característicos en las hojas.

Por su parte, el “Sistema de alarma y plagas agrícolas”, de INTA Marcos Juárez, que se publica mensualmente, dice que la infectación de arañuela está en su etapa inicial, con lo cual recomienda el monitoreo.

Emilia Balbi y Fernando Flores, quienes realizan este informe, dicen que en el sudeste cordobés, la seca favoreció el desarrollo de organismos, como son los ácaros fitófagos, los cuales se presentan en densidades variables. En pasturas de base alfalfa y sorgo, también los áfidos incrementan sus poblaciones.

Tratamiento

El asesor técnico, experto en sanidad vegetal y docente de la Faculta de Agronomía (UBA), Diego Álvarez, respondió su recomendación para el tratamiento de la arañuela.

Ante la consulta de cuál es mejor momento de control, Álvarez indicó que mientras la plaga esté en el estrato inferior del cultivo, es la mejor instancia de tratamiento porque, de lo contrario, cuando llega al parte media o superior de la planta de soja, ya es muy difícil de erradicar.

“En estas aplicaciones bien temprano es aconsejable es uso de Abamectina pura o en mezcla con otros activos. Siempre con el agregado de aceite”, expuso.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057