Llegarían las lluvias: que dice el pronóstico día por día

Hasta el sábado a la noche, las temperaturas serán elevadas y agobiantes; luego se daría un alivio.

14/01/2022 | Perspectivas

Durante la jornada de ayer, las temperaturas máximas se movieron en un rango que va entre los 38ºC y los 42ºC. Se dio en la mayor parte del centro norte del país, con casi toda la zona núcleo quedando por encima de los 40ºC.

El registro más alto se observó en la localidad de Rivadavia, en el chaco salteño, con 43.4ºC. Estas marcas se registran con un termómetro ubicado en el abrigo meteorológico a un metro y medio del suelo, es decir es un termómetro que mide la temperatura del aire, al “abrigo” del sol y el calentamiento de otras superficies cercanas.

Las condiciones ambientales de ayer fueron extremadamente hostiles. En zonas de la Patagonia hubo valores menos agresivos, aunque en zonas de la costa de Chubut, se registraron hasta 35ºC.

Pronóstico del tiempo

La foto de satélite sigue sin aportar novedades. El cuadro solo cambia por la evolución de las perturbaciones que transitan la Patagonia, las cuales apenas generan una influencia sobre el sudoeste de la región pampeana.

Algunas coberturas aparecen en el norte de la región cuyana, con muy escaso potencial pluvial. El sur de la Patagonia, también con algunas nubes y obviamente otra masa de aire.

 La jornada de hoy y la del sábado, vuelven a ser días difíciles de transitar. El calor extremo no retrocederá hasta muy avanzado el día sábado. Hoy podemos repetir temperaturas similares a las de ayer en todo el centro norte del país. El sábado serán ligeramente menores.

Conforme avance el sábado, comenzarán a mezclarse las masas de aire y el ambiente extremo se irá moderando, principalmente en el sur. El domingo el proceso se irá generalizando sobre el centro del país, acompañado por algunas precipitaciones. Las mismas se generalizan y ganan volumen por continuidad del evento entre el lunes y el martes. Posiblemente, el NEA y el centro de la Mesopotamia, tiendan a tomar los máximos pluviales. Luego sigue templado.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057