Extinguen incendios en el delta, no descartan nuevos focos

Brigadistas nacionales y personal de Entre Ríos y Santa Fe trabajaron por tierra y aire para lograr extinguir nuevos incendios registrados en las islas del delta del río Paraná.

14/01/2022 | Río Paraná

Brigadistas nacionales y personal de Entre Ríos y Santa Fe trabajaron por tierra y aire para lograr extinguir nuevos incendios registrados en las últimas horas en las islas del delta del río Paraná, informó este jueves la Secretaría de Ambiente entrerriana, que no descartó nuevos focos en la zona por el intenso calor

Los trabajos comenzaron por la mañana del miércoles y finalizaron por la noche del mismo día, bajo temperaturas que superaron los 42 grados en la zona, se precisó.

Los focos ígneos que afectaron a las ciudades costeras santafesinas se registraron sobre el departamento entrerriano de Victoria, por lo que se instaló un comando de operaciones en el Aeroclub de la ciudad de Alvear, provincia de Santa Fe.

Los incendios fueron detectados por la "Red Ciudadana", una organización ciudadana de pobladores del delta, desarrollada por la Secretaría gubernamental, que trabaja en la alerta temprana.

Los fuegos "fueron extinguidos, en este momento no hay nuevos, pero pueden aparecer otros por el intenso calor", advirtieron. Por ello, el personal equipado y especializado continúa la evaluación de la zona, para "posibles ataques de puntos calientes" que se puedan generar.

Allí trabajaron de diferentes formas con ataques directos, indirectos y paralelos; líneas y brechas cortafuego, anclando en quemados y lugares de rebrotes; y herramientas de zapa y enfriamiento de mochila.

Las altas temperaturas y la falta de lluvias contribuyen a agravar la situación que se vive en distintos puntos de la provincia, señalaron desde la Secretaría de Ambiente entrerriana.

"Para trabajar sobre el fuego hay que conocer el terreno, tener el equipamiento y conocimientos necesarios, porque de lo contrario se corre peligro", explicaron y subrayaron la importancia de que los ciudadanos no se acerquen a la zona.

"Las causas son antrópicas y es muy difícil determinar cómo se generó, porque para eso hay que estar en el lugar del incendio, y cuando se detecta un punto de calor ya hay una columna de humo y el fuego lleva un tiempo allí", comentaron.

En el lugar trabajó personal de Defensa Civil y de la Brigada Forestal de la Policía de Entre Ríos; de Protección Civil de Santa Fe; de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios; y de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Victoria.

En Entre Ríos, casi 20.000 hectáreas fueron afectadas por incendios reportados entre el 1 de enero y el 2 de diciembre del 2021, en distintos puntos de la provincia. En este marco, el Gobierno provincial recordó que aún se encuentra vigente la prohibición de realizar cualquier tipo de quemas sin autorización ya que pesa sobre la zona una medida cautelar del Juzgado Federal de Paraná.

Además, el fiscal de Estado provincial, Julio Rodríguez Signes, aseguró que Entre Ríos "no tiene ninguna responsabilidad jurídica" sobre los incendios y afirmó que es "gente de Rosario la que hace un uso inadecuado" de las islas.

"Adjudicarle responsabilidad a Entre Ríos por los hechos que se producen es un contrasentido", sostuvo en un comunicado.  

Fuente: Telam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057