Clima: Qué se espera para el en el primer trimestre

La nueva actualización del Pronóstico Climático Trimestral (PCT) que muestra la tendencia de temperatura media y precipitación esperada para el próximo trimestre.

12/01/2022 | Informe SMN

Al elaborar este producto se considera que el comportamiento de la lluvia y la temperatura puede tener tres categorías posibles: inferior a lo normal, normal y superior a lo normal. Sin factores que modifiquen la circulación atmosférica típica del trimestre, cada categoría tiene la misma probabilidad de ocurrencia: un 33,3 %. Pero cuando actúan forzantes atmosféricos, como El Niño o La Niña, la circulación planetaria cambia y la ocurrencia de alguna de esas categorías se hace más -o menos- probable.

Para los meses comprendidos entre enero y marzo de 2022, se observa una mayor probabilidad de que la temperatura media sea más cálida que lo habitual en gran parte del país. Las regiones con las mayores probabilidades de esta categoría (45 % – 50 %) son el sur del Litoral, centro-sur de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y el norte y centro de Patagonia.

Por otro lado, sobre el extremo norte y noreste del país y región de Cuyo se espera un trimestre de normal a superior de lo normal, con una probabilidad entre el 40 % y 45 % de esa categoría.

El resto de Argentina, que incluye a todas las provincias del NOA y el sur patagónico, tiene una mayor probabilidad de que los próximos meses se presenten, en promedio, con valores de temperatura típicos de esta época del año.

Es necesario recordar que los colores de los mapas de pronóstico no indican valores de temperatura, sino la probabilidad de ocurrencia de la categoría más esperada.

Pronóstico de precipitaciones

El pronóstico de precipitación muestra que en el Litoral es más probable (45 % – 50 %) tener un trimestre con lluvias inferiores a las normales para esta parte del año.

En tanto, sobre Córdoba y el oeste de Santa Fe se espera que, en promedio, las precipitaciones de los próximos 90 días sean de normal a inferior a lo normal, con una probabilidad del 40 al 45 % de esta categoría. Por otro lado, en el norte del país, región de Cuyo, Buenos Aires, La Pampa y Patagonia es más probable que este trimestre tenga lluvias dentro de los valores normales.

Por último, en la región del NOA se pueden esperar precipitaciones normales o superiores a lo normales, es decir, condiciones más húmedas de lo habitual para este periodo.

El pronóstico climático trimestral es de gran utilidad para la toma de decisión a mediano y largo plazo, pero no brinda detalles sobre las condiciones meteorológicas de un día determinado ni contempla singularidades, como olas de calor o frío, lluvias intensas o tormentas severas, por lo que debe complementarse con los pronósticos diarios y alertas publicados en la web del SMN.

¿Qué sucedió en diciembre 2021?

Temperaturas

-Sobre gran parte del país se registraron, en promedio, temperaturas por encima de los valores normales.

-Patagonia se presentó nuevamente más cálido que lo habitual, especialmente en el oeste de esta región.

-Durante la segunda quincena de diciembre, se acentuó un periodo de temperaturas elevadas en buena parte de la Argentina, con ciudades que registraron ola de calor.

Temperatura diciembre 2021

Precipitaciones

-Si bien se registraron eventos de precipitación en parte de la región Pampeana, prevaleció a nivel mensual un déficit en gran parte del centro y norte argentino.

-En Patagonia, las precipitaciones estuvieron, en general, dentro de lo habitual, a excepción de zonas cordilleranas y Tierra del Fuego, con valores inferiores a lo normales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057