Puertos, se concretó la primera exportación del año

El buque Eva Bulker ingresó al Puerto de Concepción del Uruguay el 2 de enero, zarpó desde el puerto de Ibicuy cargado con 33.000 toneladas de troncos de pino rumbo al puerto de Kandla, en la India.

12/01/2022 | En Entre Ríos

El 2 de enero ingresó al puerto de Concepción del Uruguay el buque Eva Bulker, para comenzar la carga de troncos de pino para exportar. Este lunes, el mismo ultramarino zarpó desde el puerto de Ibicuy cargado con 33.000 toneladas rumbo al puerto de Kandla, en la India.

La operación comenzó el segundo día del año en La Histórica y se llevó adelante durante cuatro días donde se trabajó durante las 24 horas para un embarque que alcanzó las 17.000 toneladas.

El buque zarpó de Concepción del Uruguay y se dirigió al puerto de Ibicuy donde arribó el día 6 de enero. En este puerto del sur entrerriano, el ultramarino completó sus bodegas con 16.000 toneladas adicionales para completar 33.000 toneladas en sus cinco bodegas.

El presidente del Instituto Portuario Provincial, Carlos Schepens, destacó que “comenzamos el año trabajando, el sistema portuario entrerriano está en pleno funcionamiento y sumando operaciones y nuevas actividades. El gobierno provincial continúa sumando inversiones y gestionando ante la Nación nuevas alternativas para seguir creciendo. Paralelamente, desde el Ministerio de Producción y el Instituto Portuario continuamos trabajando junto al sector privado para continuar esta curva de crecimiento que sigue fortaleciendo el sistema productivo de nuestra provincia y de toda la región”, señaló.

Schepens resaltó que “antes de la reactivación portuaria que puso en marcha el gobernador Gustavo Bordet, el promedio de buques que operaban en Entre Ríos era de tres por año. Hoy estamos en 20 buques anuales, generando más de 1.500 puestos de trabajo que no existían, y exportando más 1.5 millones de toneladas que representan un ingreso genuino de divisas para la provincia de Entre Ríos. Hay un plan de gobierno que tomó los puertos como política de Estado en función de mejorar la calidad de vida de los entrerrianos a través del trabajo y la producción. El objetivo es seguir creciendo, expandir esta actividad a otras cadenas de valor, y generar mayor valor agregado a las exportaciones”.

Exportaciones

El buque Eva Bulker zarpó este lunes desde el puerto de Ibicuy, se trata de un buque de bandera de las Islas Marshall que tiene 184 metros de eslora y 32 de manga.

 

La operación de exportación y la logística asociada al transporte y embarque de la carga estuvo a cargo de la empresa Urcel Argentina, una compañía forestal con operaciones en Argentina y Uruguay que lleva más de tres años trabajando en la provincia de Entre Ríos.

Esta misma empresa fue la encargada de abrir por primera vez el mercado indio para la madera argentina, operaciones de comercio exterior que se realizan únicamente desde los puertos entrerrianos de Concepción del Uruguay e Ibicuy.

Entre Ríos exporta madera a China e India desde hace tres años de forma ininterrumpida, también suma operaciones de comercio exterior con cargas de granos como soja, arroz medio grano, arroz cáscara o arroz en bolsa a través de buques ultramarinos o barcazas. En total ya se suman 55 buques y más de 1.5 millones de toneladas de cargas exportadas a mercados como China, India, Irak, Senegal, Costa Rica y Venezuela.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057