Los costos del transporte de cargas subieron 49% en 2021

El aumento en Neumáticos alcanzó en el año el 104%, liderando el incremento de los rubros, señala la FADEEAC.

12/01/2022 | Informe FADEEAC

La  FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas) elaboró un informe donde señala que en diciembre de 2021 el Índice de Costos de Transporte arrojó una moderada suba de 1,31%, menor en relación a los meses precedentes.

Con el registro de diciembre (1,31%), el índice que elabora FADEEAC alcanza un incremento anual acumulado de 49% en 2021, hecho que lo convierte en el segundo año de mayor variación de costos desde 2002.

"Con el registro de diciembre, el índice FADEEAC alcanza un aumento acumulado de 49% (48,91%) en el 2021. Este es el segundo incremento más alto de los últimos veinte años tras el récord de 2018 (61,5%), en un contexto económico caracterizado por una alta inflación minorista y mayorista y también por una recuperación sostenida de la actividad económica", señala la entidad.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En el mes de diciembre, los rubros relacionados con el equipo de transporte volvieron a traccionar sobre el índice General. En primer término, sobresale Seguros (7,03%) y a continuación, Neumáticos, que volvió a mostrar otro fuerte incremento (+4%). Además, es un rubro que tuvo subas en todos los meses del año, en un contexto de continuidad de restricciones cambiarias y de importaciones.

El aumento en Neumáticos alcanza en el año el 103,7%, doblando el aumento general de costos (+49%), luego de liderar los incrementos de los rubros que componen el índice de Costos en 2020 (71%) y 2019 (70%).

A continuación, se verifican nuevos aumentos en Material Rodante (2,71%) y Reparaciones (2,69%) y, en menor medida, Gastos Generales (0,46%). Por último, Combustibles (-0,08%), que prácticamente no se modificó en los últimos siete meses, luego de diez incrementos mensuales y consecutivos desde el mes de agosto del año pasado.

El aumento promedio del gasoil alcanzó el 39,2% en el año tras haberse incrementado 45,5% en 2019 y 77% en 2018.

El resto de los rubros (Lubricantes, Personal, Patentes y tasas, Peajes), con excepción del Costo Financiero (1,23%), no ha sufrido modificaciones en relación con noviembre de 2021.

Con el registro de diciembre (1,31%), el índice FADEEAC alcanza un incremento anual acumulado de 49% en 2021, hecho que lo convierte en el segundo año de mayor variación de costos desde 2002 tras el incremento récord de 2018 (61,5%) y como se viene señalando, en un contexto económico inflacionario general.

Cabe señalar que esta situación coexiste con una recuperación económica más robusta que la proyectada en los primeros meses del año teniendo en cuenta la positiva coyuntura del Sector Agropecuario, un importante crecimiento de la industria de la construcción, y la recuperación de varios segmentos de la industria, entre los sectores que muestran mayor dinamismo, puntualiza el informe.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057