Certifican primera exportación de fardos de alfalfa a China

Los envíos de este producto a distintos destinos del Mundo, certificados por agentes del Senasa, han crecido en los últimos años.

07/01/2022 | Desde Santiago del Estero

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación hacia la República Popular China de fardos de alfalfa deshidratada producida en Santiago del Estero.

La mercadería, con un peso de 685 toneladas, procedente de un establecimiento ubicado en la provincia de Santiago del Estero, se embarcó en 22 contenedores en el puerto de Buenos Aires y será descargada en los puertos chinos de Huangpu, 135 toneladas; Qingdao, 240 toneladas; Dalian, 210 toneladas y Xingang, 100 toneladas.

Siguiendo los requerimientos fitosanitarios acordados con China, agentes del área de Protección Vegetal de la Oficina del Senasa de Santiago del Estero tomaron muestras a la alfalfa y las remitieron al Laboratorio del organismo en Martínez donde se efectuaron 11 análisis que determinaron que la partida enviada está libre de insectos, microorganismos y de malezas.

Se trata de un producto cuya exportación ha ido creciendo en los últimos años y, en este caso, es la primera vez que se envía desde la provincia de Santiago del Estero.

"El inicio de la exportación de alfalfa a China desde Santiago del Estero es una excelente oportunidad para que la Provincia pueda ampliar la superficie sembrada del producto", estimó el director del Centro Regional NOA Sur del Senasa, José Luque.

En Santiago del Estero actualmente hay entre 30 y 35 mil hectáreas sembradas de alfalfa y el Centro Regional Noa Sur del Senasa trabaja junto al Ministerio de Producción de la Provincia y el INTA para asegurar la sanidad y calidad de esta hierba utilizada comúnmente como alimento para el ganado.

En esta Provincia se cultiva alfalfa en la zona de riego. La siembra se realiza en los meses de abril y mayo y, a partir de la primavera, se hacen 6 cortes de cosecha. La duración del cultivo se extiende entre 3 y 5 años.

Mercados

Durante el 2021 se exportaron a distintos mercados 70.918 toneladas de fardos de alfalfa. Entre los principales destinos de este producto figuran Arabia Saudita, 52.671 toneladas y Emiratos Árabes Unidos, 16.314 toneladas.

Durante el año pasado también se registraron exportaciones de alfalfa a: Brasil, Qatar, Paraguay, Estados Unidos e Indonesia, entre otros países.

Fuente: Revista Chacra

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057