Hay focos de incendios en el NEA, el Litoral y la Patagonia

Son los que se detectaron entre el 27 de diciembre y el 3 de enero a través de imágenes satelitales. Formosa es la provincia más perjudicada por esta situación.

05/01/2022 | 11 provincias

En el marco de un escenario en que las lluvias siguen escaseando y las olas de calor son intensas, los focos de incendio que azotan a diferentes provincias del país no ceden.

Según un reporte de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), hay al menos 11 provincias que están registrando focos de incendios relacionados con las escasas precipitaciones y las muy altas temperaturas.

“Las provincias más afectadas son las del nordeste del país (Formosa, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos) y Patagonia (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego)”, indica el informe.

Estos focos de calor fueron identificados por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), entre el 27 de diciembre y el 3 de enero, a través de imágenes satelitales (MODIS + VIIRS). El mapa realizado muestra sólo los focos de calor con una confianza superior al 70%.

Del análisis de los datos, se desprende que la provincia más afectada es Formosa. Los incendios de pastizales y de campo estarían originados por negligencia humana y su propagación fue favorecida por las fuertes ráfagas de viento y altas temperaturas registradas en los últimos días.

Ola de calor

Vale mencionar al respecto que, la semana pasada, la capital provincial llegó a registrar 42,5°C mientras que la localidad de Las Lomitas, en el centro del territorio formoseño, alcanzó 44,3°C, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Del otro lado del mapa argentino, la Patagonia sigue afectada por un escenario complicado, con varios focos en la zona de Puerto Madryn.

En Trelew, por ejemplo, se combinaron una temperatura máxima de 37,7°C y una velocidad del viento que superó los 40 kilómetros por hora.

Vale mencionar que es una zona en la que normalmente llueve poco: lo usual son menos de 20 milímetros mensuales durante todo el año.

En este marco, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, informó que “a solicitud de la provincia de Chubut, el Gobierno Nacional envió dos aviones hidrantes para el combate del incendio en la zona de Puerto Madryn”.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057