La cría y el ciclo completo cerraron con márgenes destacados

Se ubicaron 26% y 23% por encima del promedio de los últimos 10 años. La invernada pierde en la comparación por el alto valor del ternero.

04/01/2022 | El año 2021

La Dirección de Estudios Económicos del Ministerio de Agricultura analizó la evolución de los márgenes brutos de la ganadería argentina entre junio de 2011 a noviembre de 2021, tomando los modelos más característicos de cada actividad ganadera: cría en Cuenca del Salado (Modelo base), invernada en Región Subhúmeda (Modelo de alta producción) y ciclo completo en Córdoba.

Para la cría la situación es comparativamente muy buena: los márgenes de noviembre (a moneda constante) se ubicaron 26% por encima del promedio de la serie; 3% por debajo de los valores de junio de 2011 (inicio del período comparado); y 13% menos que el valor máximo (de noviembre 2015).

El ciclo completo se situó 23% por arriba del promedio de diez años; -14% contra el inicio de la serie; y -16% con respecto al valor máximo, de acuerdo al resumen publicado por Valor Carne.

En la invernada el margen actual, cualquiera sea el parámetro de comparación está más de un 50% por debajo de los valores históricos, mostrando claramente las dificultades de una activad que se ve muy penalizada por el encarecimiento en el precio del ternero, su principal insumo.

Los márgenes de invernada presentan marcadas oscilaciones todos los años, con un crecimiento desde enero hasta junio, donde alcanza su pico, para luego decaer desde julio hasta noviembre, mes en el que toca el piso.

Estos efectos son consecuencia de la estacionalidad en los precios del ternero de compra (más baratos desde marzo a junio y mucho mayores en la primavera) y de los precios del novillo, que históricamente caen durante el segundo semestre y que si bien este año tuvieron un fuerte aumento durante noviembre, no fue suficiente como para equilibrar las cuentas.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057