Restricciones a la carne: reacci贸n dispar en las entidades

Coninagro las consideró “un logro”, para la Sociedad Rural es importante haber eliminado la cuotificación, y desde CRA criticaron con dureza.

04/01/2022 | Mesa de Enlace

La decisión del Gobierno nacional de oficializar un nuevo marco normativo que limitará las exportaciones de carne hasta el 31 de diciembre de 2023, generó reacciones dispares en el seno del ruralismo.

En el semáforo de sensaciones, la luz verde la aportó Coninagro. Para la entidad que preside Carlos Iannizzotto, estas medidas “están en línea con lo que se venía dialogando” y son “adecuadas, un adelanto importante”.

“Es un logro a los reclamos que venimos haciendo desde el inicio del cierre de exportaciones. Es nuestra visión: mantener siete cortes, un aporte del sector a la mesa de los Argentinos que no afecta a las vacas manufactura ni toros (destino China), ya que no se consumen en nuestro país”, afirmó Coninagro a través de Twitter.

Y completó: “Además, debido a la modalidad de los convenios con terceros países, en muchos casos los cortes exportados aportan a los gastos del procesamiento (frigoríficos) lo que permite un precio más accesible para el consumidor local”.

La Sociedad Rural Argentina (SRA), en tanto, se posicionó en un color amarillo: destacó la eliminación de la cuotificación –el anterior esquema no permitía exportar más del 50 por ciento de lo enviado en 2020–, pero cuestionó que todo el proceso de exportar quede inmerso en decisiones burocráticas.

“El mejor escenario es una exportación libre que deje fluir la demanda y la oferta de productos, porque ahí es donde se generan condiciones para que los productores podamos invertir y generar mayor producción”, expresó Nicolás Pino, titular de la SRA.

También consideró “importante” que se elimine la cuotificación, porque había sido perjudicial no solo para todos los actores de la cadena, sino también para los consumidores y el país en general.

La opinión “en rojo” llegó desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA): “Siguen siendo restricciones y lo más grave es la sensación que queda de intervención inminente que puede llegar a haber”, señaló el vicepresidente de la entidad, Gabriel De Raedemaeker, a Infocampo.

El dirigente cordobés deslizó que desconfía del funcionamiento que tendrá el Observatorio de Monitoreo que creó el Gobierno y que supuestamente incidirá en la decisión de liberar o restringir más las exportaciones de carne bovina. Allí el campo podrá participar, aunque tendrá una posición minoritaria.

“Estas intervenciones lo que terminan generando siempre es un trasvase de renta del eslabón productivo a la industria y a la exportación. Ahora nos empaquetaron la medida con buenos modales, pero las consecuencias van a ser las mismas”, subrayó De Raedemaeker.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deber谩 tener identificaci贸n electr贸nica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en ma铆z

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reuni贸 con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057