Carne: Cayeron las exportaciones 8% en lo que va del 2021

Según el último informe elaborado por el IPCVA,  las exportaciones de carne bovina representaron una caída del 7,6% frente al mismo período de 2020.

03/01/2022 | Informe IPCVA

Según el último informe elaborado por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), en los primeros 11 meses del año las exportaciones de carne bovina enfriada, congelada y procesada alcanzaron las 431,2 mil toneladas peso producto, a las cuales se agregan más de 93 mil toneladas que corresponden a las ventas de huesos bovinos.

Todo esto representa una caída en las ventas externas del 7,6% frente al mismo período de 2020, en medio de las restricciones oficiales que continuarán en 2022.

Desde el IPCVA destacaron que por las restricciones que implementa desde mayo pasado el Gobierno de Alberto Fernández se ha incrementado notoriamente la exportación de huesos bovinos, que cerraría el 2021 con un volumen comercializado al mundo de 100.000 toneladas.

Actualmente, el subproducto no tiene cupo de exportación, y se exporta a un precio en torno a los 2.000 dólares la tonelada. El principal destino es China.

El relevamiento privado determinó que la comercialización de carne en lo que va del año se redujo en cerca de 43.000 toneladas, al comparar los primeros once meses de los últimos dos años. En ese sentido, en los primeros 11 meses del año, las exportaciones China cayeron un 8,8% y alcanzaron las 387.010 toneladas peso producto y con una participación del 74% del total exportado.

Mientras tanto los envíos a Chile subieron un 6,3% y se ubicaron en 31.106 toneladas peso producto, y a Israel se incrementaron un 13,5% alcanzado las 28.092 toneladas.

El IPCVA señaló que utilizando los factores de conversión a toneladas res que habitualmente utiliza el Ministerio de Agricultura, se exportaron durante el período alrededor de 645.000 toneladas equivalente res con hueso de carne bovina refrigerada, congelada o termoprocesada, que ascenderían a unas 738 mil incluyendo huesos. Además, entre enero y noviembre del presente año las exportaciones de carne y huesos bovinos generaron ingresos por USD 2.530 millones, gracias al aumento del valor promedio de la tonelada del 9%, lo que implica un precio por unidad de 4.825 dólares.

Fuente: Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057