El Gobierno no toma medidas ante esta situación

Así lo afirmó Bernardo Berruhet, Presidente de CAPROLER, luego de la reunión informativa desarrollada días atrás en Suardi, Santa Fe.

29/01/2013 | TAMBEROS

Se desarrolló el pasado jueves en la localidad de Suardi, provincia de Santa Fe, una reunión informativa de la Mesa Nacional de Productores de Leche. La misma fue presidida por Julio Aimar, coordinador de la organización y contó con la participación de Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria Argentina.En representación de la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER) estuvo presente su Presidente sr. Bernardo Berruhet, quien dialogó con Momento de Campo.

Berruhet habló acerca de la situación actual de los tambos entrerrianos, indicando que se trata de “una situación complicada como en todo el país. En Entre Ríos quizás un poco más complejo, ya que estamos unos centavos por debajo de otras cuencas. La situación es muy difícil, los costos siguen subiendo y el precio, si bien ha aumentado algunos centavos, aun está muy lejos de lo que el tambero necesita para poder tener una actividad viable y no recurrir al endeudamiento”.
Durante la exposición el pasado jueves, algunos productores manifestaron opiniones en torno a qué hacer para lograr una recomposición plena del precio, y advirtieron que si para el 6 de febrero no tienen una respuesta se movilizarán frente a las plantas industriales lácteas de todo el país. Al respecto, el Presidente de CAPROLER expresó: “Por el momento se van a seguir haciendo este tipo de asambleas con el fin de que todas las cuencas se pongan de acuerdo y en caso de hacer algún tipo de movilización sea en forma conjunta para que tenga un efecto positivo para lograr revertir esta situación que está atravesando el sector”.
Por otro lado, se ha programado otra reunión en Buenos Aires para el 6 de febrero, en la misma “se piensa definir como seguir. Paralelamente se están organizando otras reuniones en Córdoba y Entre Ríos. De allí surgirán las medidas a tomar en caso de que la situación no se revierta” sostuvo Berruhet.
Al ser consultado acerca de las expectativas para el presente año que recién comienza, Berruhet indicó: “Habría que lograr una mayor participación del sector productivo para ganar fuerzas en la lucha. A partir de esto se podrá seguir tratando de que no se sigan cerrando tambos y continúe habiendo producción tambera tanto en Entre Ríos como en el país. Pondremos todos los esfuerzos necesarios y haremos todas las gestiones que estén a nuestro alcance para revertir esta situación”.
“Los tamberos y el sector primario, son los grandes afectados en la cadena. El Gobierno afirmó que iba a intervenir y esto aun no se ha dado. En este contexto, los más perjudicados son los pequeños y medianos productores. Los tambos familiares tienden a desaparecer y el Gobierno no toma medidas ante esta situación que se va a seguir acentuando si no se realizan acciones que reviertan esta situación” concluyó Bernardo Berruhet, Presidente de CAPROLER.

 

Fuente: De la redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057