Cuánto se debe cosechar de soja de segunda para cubrir gasto

30/12/2021 | Informe SIBER

El informe indica que los cálculos económicos se realizaron considerando un paquete tecnológico aplicado para cada una de las cuatro zonas y los rendimientos considerados son promedio de los rindes obtenidos por los productores en las últimos cinco campañas. Además, los precios de los insumos (semillas, agroquímicos, fertilizantes) tomados para el cálculo del costo de implantación y protección del cultivo, son los vigentes durante la segunda semana del mes de noviembre del corriente año, correspondientes a cada zona, y fueron aportados también por la red de colaboradores del SIBER. En tanto, todas las labores están consideradas a valor de las tarifas de servicios de contratistas. En el caso de la cosecha se consideró un valor de U$S 70.

En cuanto al valor de arrendamiento, se tomó un equivalente a 8 quintales de soja/ha/año para la zona sur y oeste, y de 5 quintales de soja/ha/año para la zona norte y este (SIBER). Del arrendamiento anua, el 60% se le imputa a la soja de segunda, teniendo en cuenta la posibilidad de doble cultivo anual. Para el precio de venta, se tomó el valor a futuro publicado en setiembre por la Bolsa de Cereales de Rosario.

En la zona Sur, se necesitan 2.030 kg/ha para cubrir todos los gastos, incluyendo el arrendamiento. En tanto, en campo propio se requieren 1.490 kg/ha. El rendimiento promedio en los últimos cinco años para esta zona es de 1.580 kg/ha.

Con un rinde promedio de 1.880 kg/ha para la zona Norte, bajo arrendamiento, es necesario obtener 1.810 kg/ha para cubrir todos los gastos. Sin arrendamiento, el productor necesita 1.470 kg/ha. 

Para la zona Este, con un rendimiento promedio de los últimos cinco años de 1.830 kg/ha, se necesitan prácticamente 1.810 kg/ha para cubrir todos los gastos incluyendo el arrendamiento. Mientras que, sin arrendamiento, serían necesarios 1.470 kg/ha.

Con un rinde promedio en el último quinquenio de 1.750 kg/ha para la zona Oeste, se necesitan 1.990 kg/ha para cubrir el total de los gastos con el arrendamiento. En tanto, sin arrendamiento, el reporte arroja 1.460 kg/ha.

 

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza el desarrollo de vacuna para prevenir mastitis bovina

El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a Staphylococcus aureus, la principal causa de pérdidas en tambos.

[...]

23/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Aujeszky

A través de la Resolución 810/2025 y elaborado junto con el sector privado, SENASA estableció un nuevo marco normativo contra el virus que afecta a la producción porcina.

[...]

24/10/2025 16 0

ACTUALIDADPresentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA

Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente.

[...]

24/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057