Consejo Agroindustrial Argentino: a qué apuesta en 2022

En su balance de fin de año, el CAA remarcó la necesidad de contar con políticas “a largo plazo”, destacó el rol de las cadenas agroindustriales y detalló las cifras del año en materia de exportaciones

 

30/12/2021 | ECONOMÍA

El Consejo Agroindustrial Argentino hizo un balance de fin de año y describió los puntos más salientes del sector, al tiempo que también pidió políticas “a largo plazo” y se manifestó en torno al proyecto de ley de fomento de la actividad agroindustrial.

En primer lugar, la entidad señaló que las cadenas agroindustriales tuvieron un papel “trascendental”, puesto que en la actualidad representan “el 16% del PBI, el 67% de las exportaciones y el 12,4% de los empleos directos”.

“Estamos comprometidos a seguir trabajando para aumentar nuestra contribución a la economía argentina y mejorar la calidad de vida de la población, generando oportunidades en las distintas regiones del país”, sostuvo el CAA en el comunicado.

En esa línea, exigió “políticas activas de largo plazo, con herramientas de política institucional, de relaciones internacionales, impositivas, financieras y técnicas, que generen un marco propicio para aumentar la inversión, la producción, asociativismo, el empleo, la logística, el consumo interno y las exportaciones". 

Exportaciones, la ley y las economías regionales

En materia de exportaciones, las cadenas agroindustriales del CAA tuvieron un desempeño positivo en relación al 2020. Durante 2021 (enero-noviembre), 17 de los complejos analizados tuvieron un incremento en el valor de sus exportaciones del 10% o más, respecto de igual período de 2020 (enero-noviembre), indicó la entidad.

Por otro lado, acerca del proyecto de ley que busca favorecer al sector, detalló: “Hemos trabajado a lo largo del año para que el Poder Ejecutivo lo remita a la Cámara de Diputados, el cual ingresó bajo el N° 0012-PE-2021 y se encuentra dentro de la agenda parlamentaria para su tratamiento. El Proyecto de Ley que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador promueve inversiones en las 24 cadenas de valor del país presentes en todas las provincias. Desde el Consejo Agroindustrial pretendíamos tener una Ley más ambiciosa, pero se logró un proyecto que promueve medidas con efecto directo en las inversiones sobre todo para la producción primaria de la región núcleo (ganadería y agricultura), así como la industrialización de las economías regionales”.

Además, sobre las economías regionales, el Consejo subrayó que viene trabajando desde 2020 en propuestas de eliminación y baja de derechos de exportación para las distintas cadenas que la componen. “Como resultado de estas gestiones –resaltó- el Gobierno Nacional modificó las alícuotas en 347 posiciones arancelarias, cuyo impacto favorable rondará en valores de exportación de aprox. U$S 3.321 millones”.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057