El año cierra con un consumo récord de fertilizantes

Este año, de acuerdo a datos preliminares de Fertilizar Asociación Civil, la aplicación creció entre un 6% a 8%.

23/12/2021 | Informe Fertilizar

Los aumentos de rendimientos que se están consolidando en los cultivos tienen un importante correlato en la inversión de tecnología que vienen haciendo los productores. En ello, los fertilizantes interpretan un rol fundamental.

Según un relevamiento de Fertilizar Asociación Civil, los análisis preliminares del mercado de fertilizantes durante el año 2021 indican un crecimiento entre un 6% y 8% respecto del año anterior, lo que se traduce en un consumo total de más de 5,6 millones de toneladas.

Desde la entidad afirman que las dosis de fertilizantes utilizadas en gramíneas, han mejorado su nivel de aplicación, sobre todo traccionado por los buenos precios de los cereales.

“Este crecimiento se explica por una consolidación en la superficie sembrada de las principales gramíneas en la rotación, principalmente a trigo, maíz y sorgo, lo que mejora el balance de carbono y por consiguiente la materia orgánica del suelo”, comentó Francisco Llambías, presidente de la entidad.

Cabe destacar que el crecimiento de este año se da en el marco de la implementación de Buenas Prácticas Agropecuarias, a través del correcto uso de la fertilización y las mejoras en su aplicación.

En gramíneas, si bien aún queda por crecer, se ha registrado una gran mejora en las estrategias de fertilización. Sin embargo, lo que sigue preocupando es la soja. “El manejo de la nutrición vegetal es aún insuficiente, necesitando este cultivo optimizar aún más su nivel tecnológico, contemplando nutrientes como fósforo y azufre fundamentalmente”, agregó María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar.

Desde Fertilizar celebramos que cada año el uso esta tecnología se fortalezca y sea considerada fundamental para poder alcanzar altos rendimientos en los cultivos”, concluyó Llambías.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057