Congelan precio del pan hasta fin de año

La Secretaría de Comercio Interior acordó con el sector molinero y panaderil mantener estable el precio del pan hasta el 31 de diciembre para asegurarle a la ciudadanía poder acceder a una oferta amplia y a precios previsibles de cara a las fiestas de fin de año.

20/12/2021 | ECONOMIA

En línea con el congelamiento de precios de otros productos de la canasta básica, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, acordó con los sectores molinero y panadero mantener sin modificaciones el precio del pan y de la bolsa de harina de 25 kilos durante las próximas dos semanas. El convenio vence a fin de año.

El objetivo de Feletti fue acordar un congelamiento en el precio del pan para las fiestas de Navidad y Fin de Año y volver a sentarse a negociar los primeros días de enero. Actualmente, el valor ronda entre los $200 y los $240 el kilo, dependiendo de la ubicación y tamaño de la panadería.

"En el encuentro, acordaron mantener estable el precio del pan y de la bolsa de harina de 25 kg -que es el principal insumo utilizado por las panaderías- hasta el 31 de diciembre, con el propósito de que las argentinas y los argentinos puedan acceder a una oferta amplia y a precios previsibles de cara a las Fiestas de fin de año", señaló Comercio Interior en un comunicado.

Según dijeron a TN empresarios que participaron de la reunión la idea es que en enero "se va a continuar una mesa de trabajo para desarrollar una política integral que permita dar previsibilidad al pan y la harina".

Luego se informó oficialmente que esa mesa de diálogo tendrá "una agenda de trabajo, con el fin de desarrollar una política integral que permita dar estabilidad y quitarle volatilidad al precio del trigo para el mercado interno".

Desde el Gobierno apuntan que los aumentos de precios en gran parte responden a la suba de los valores internacionales y responsabilizan al sector empresario de, en este contexto, preferir exportar a atender el mercado interno.

El plan precios congelados para las fiestas

En diciembre, con los festejos de Navidad y Fin de Año y el crecimiento en la demanda de alimentos y bebidas, la inflación  en esos rubros suele acelerarse. Pero el Gobierno busca minimizar lo más posible el impacto tan alto.

Fuente: CHACRA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057