Fortalecen acciones conjuntas en la lucha contra el HLB

Lo hacen el Senasa, la intendencia de Concordia, municipios y representantes de la Asociación de Citricultores, Cecnea y Fecier.

 
 

16/12/2021 | ENTRE RIOS

Entre Ríos, 14 de diciembre de 2021 - En el marco de las acciones interinstitucionales entre el sector público y privado, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la provincia de Entre Ríos, la Asociación de Citricultores de la ciudad de Concordia y municipios de la región, consensuaron políticas y unificaron criterios y estrategias de acción tendientes a fortalecer el avance en las tareas de prevención, control fitosanitario y fiscalización del Huanglongbing (HLB).

Durante el encuentro, el director del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, Maximiliano Villone explicó los aportes y las actividades que lleva adelante el Organismo en la región entrerriana.

En tanto que, en su exposición, Roger Flores, supervisor de la Coordinación Regional de Protección Vegetal, informó los avances de las actividades de vigilancia y monitoreo, el estado de situación de la región respecto del HLB.

Además remarcó que “es muy importancia de la concientización de esta problemática en el sector, para evitar consecuencias negativas en la citricultura. El equipo del Senasa acompañará a cada uno de los municipios capacitando, asesorando y aportando experiencias para mejorar las herramientas de defensa contra el HLB”.

Del encuentro participaron el Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno de Entre Ríos, el intendente de la ciudad de Concordia y los municipios aledaños de, La Criolla, Los Charrúas y Estancia Grande, representantes de la Asociación de Citricultores, la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) y la Cámara de Exportadores de Citrus del Noreste Argentino (CECNEA), legisladores provinciales y productores de la zona citrícola.

Convocado por la Asociación de Citricultores de la ciudad de Concordia, el encuentro se celebró el pasado 9 de diciembre en el salón del Centro de Convenciones de la Municipalidad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos.

El HLB es la enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial, hasta el momento no tiene cura, pero sí se puede prevenir y esta presente en la Argentina.

El Programa Nacional de Prevención de HLB (PNPHLB), fue creado por la Ley 26.888 con el objetivo de salvaguardar la citricultura nacional, evitando la introducción y dispersión de la plaga en todo el territorio nacional.

Fuente: SENASA

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057